53 años de peticiones para los presuntos 'narcos' y traficantes de armas de la operación 'Parabellum'
En el marco de la 'Operación Parabellum', la Policía Nacional detuvo a seis personas en septiembre de 2021 en Medina del Campo y Villanubla, acusadas de formar un grupo criminal dedicado al tráfico de armas y cocaína. La Fiscalía de Valladolid ha solicitado penas que suman casi 53 años de cárcel para los acusados, cuatro hombres y dos mujeres.
Los acusados comparecerán ante la Audiencia de Valladolid los días 6 y 7 de julio. Roberto M.R, presunto líder del grupo, podría enfrentar una pena de catorce años de cárcel y una multa de 80.000 euros. También se solicitan penas de hasta once años y medio y multas de 80.000 euros para María Belén B.J y Marko H.F.
Javier L.H. se enfrenta a cinco años y diez meses de prisión y a una multa de 30.000 euros, mientras que Roberto M.B y Gema F.F podrían ser condenados a cinco años y medio de cárcel y 2.400 euros de multa.
Según la acusación pública, Roberto M.R era el líder de una trama dedicada a la venta de drogas y al comercio ilegal de armas. La comunicación dentro del grupo se realizaba a través de un teléfono móvil con dos tarjetas SIM que supuestamente pertenecía a Roberto M.R.
María Belén y Marko se encargaban de abastecerse de droga en diversas localidades, mientras que Javier L.H se ocupaba del transporte de la droga y de la compra de armas. Por otro lado, Roberto M.B y Gema F.F custodiaban las armas, la munición y los objetos ilícitos.
En los registros realizados en los domicilios de los acusados, se encontraron tres armas cortas, 172,58 gramos de cocaína, 350 cartuchos de diferentes calibres, más de 23.000 euros en efectivo y un chaleco antibalas robado a la Policía Local de Valladolid.
La investigación reveló que este grupo criminal traficaba con cantidades mensuales de cocaína que oscilaban entre medio y un kilo, obteniendo beneficios de más de 15.000 euros al mes. Asimismo, se comprobó que habían traficado con más de 15 armas cortas y diversas armas largas de origen ilegal, obteniendo alrededor de 3.500 euros por cada arma vendida.
En su poder, el líder del grupo tenía un Subfusil UZI (9 mm parabellum) adquirido por 7.500 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.