![ACOR convoca este martes la Asamblea de Delegados para aprobar el presupuesto 23/24.](logos/24hcastillayleon.es/800.png)
La cooperativa ACOR, situada en Valladolid, está a punto de llevar a cabo una importante Asamblea General de Delegados el próximo martes, 3 de diciembre. En este encuentro se debatirán y votarán diversas propuestas, entre ellas la actualización de los gastos de desplazamientos para asistir a reuniones asamblearias, así como una innovadora iniciativa para constituir un grupo de trabajo enfocado en jóvenes y mujeres cooperativistas, destacando la necesidad de fomentar la inclusión y representación en el sector.
Durante esta asamblea, los delegados también tendrán la oportunidad de revisar las cuentas del ejercicio 2023/2024. Este año, la cooperativa ha reportado un beneficio antes de impuestos de 15,4 millones de euros, marcando el quinto año consecutivo de resultados positivos. La cifra de negocio ha alcanzado los 365 millones de euros, lo cual refleja una gestión efectiva en la que todas las empresas participadas han obtenido beneficios.
Entre las propuestas que se presentarán, el Consejo Rector sugiere un retorno cooperativo de 4 euros por tonelada de remolacha, una medida destinada a asegurar que este cultivo siga siendo uno de los más rentables y seguros para los socios. Este retorno se sumaría al ingreso mínimo garantizado de 71 euros por tonelada, que incluye ayudas estatales y autonómicas, reforzando el beneficio económico para los productores.
Este será el tercer año consecutivo en el que ACOR ofrece este tipo de retorno, llevando el precio por tonelada de remolacha a 75 euros, manteniendo así un valor superior al obtenido en la campaña 2021/2022. A pesar de que los rendimientos han sido más bajos, el coste de producción ha descendido, lo que ha permitido aumentar el beneficio neto por hectárea, que se estima oscila entre 3.280 y más de 4.000 euros, en condiciones de riego de coste medio.
Con anterioridad a la asamblea del 3 de diciembre, los resultados del ejercicio se han discutido con los socios en varias juntas preparatorias llevadas a cabo entre el 13 y el 19 de noviembre en distintas localidades de Castilla y León. Los datos fueron aprobados en la reunión del Consejo Rector del 20 de septiembre, donde el presidente de la cooperativa, Jesús Posadas, califica los resultados de "excelentes", subrayando que los socios han recibido un "extraordinario precio, por encima del ingreso garantizado".
Posadas también mostró un optimismo cauteloso respecto al futuro, a pesar de la reciente caída de precios en la industria azucarera. Resalta que el sector se encuentra en una buena posición para enfrentar próximos retos y asegurar la rentabilidad de las explotaciones de los socios. Sin embargo, admitió que la campaña industrial de 2023/2024 fue compleja debido a la adversa climatología, que obligó a la cooperativa a realizar una parada de dos meses en sus operaciones.
La planta de Olmedo ha recibido, durante esta campaña, un notable volumen de remolacha, alcanzando un total de 966.091 toneladas, un 41 por ciento más que el año anterior, gracias a una mayor superficie sembrada. No obstante, la media de producción fue inferior, atribuida a la mala calidad de la remolacha y las complicaciones generadas por el clima.
Por otro lado, el director general de ACOR, José Luis Domínguez, atribuye los excelentes resultados económicos a un incremento superior al 20 por ciento en el precio del azúcar respecto al ejercicio anterior, aunque prevé que este precio ya está comenzando a descender. También destacó el buen manejo de las fábricas y la optimización de recursos energéticos, resultado de la constante búsqueda de mejoras en eficiencia por parte del personal técnico.
Finalmente, tanto Posadas como Domínguez concluyeron con un mensaje positivo. Destacaron la solidez financiera acumulada en los últimos años, que no solo respalda el actual estado de la cooperativa, sino que también permite planear nuevas inversiones en instalaciones y plantas, garantizando un precio justo para los socios y reafirmando el compromiso de ACOR como un pilar fundamental en la economía agrícola de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.