24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Agresión violenta a activista de UJCE en León a manos de neonazis.

Agresión violenta a activista de UJCE en León a manos de neonazis.

La Unión de Juventud Comunista en Castilla y León (UJCE) ha expresado su preocupación ante un aumento alarmante de agresiones de corte fascista en la región durante el último año. Esto se produce en un contexto donde la intolerancia y el odio parecen estar ganando terreno.

En un trágico suceso reciente, un joven militante de la UJCE fue víctima de un ataque violento en la ciudad de León en la madrugada del 6 de este mes. El agresor, que pertenece a un grupo extremista vinculado a ideologías nazis, atacó al joven junto a un amigo cuando se encontraban solos en la calle, justo antes de un partido de fútbol que atraía a aficionados con antecedentes fascistas en las gradas.

El ataque se intensificó cuando un grupo de más de quince personas, que había estado merodeando por la zona, se abalanzó sobre ellos. Los agresores lanzaron insultos y gritos de odio, como "Heil Hitler", antes de arremeter físicamente, arrojando botellas y golpeando al joven en la cabeza hasta que la intervención de transeúntes hizo que huyeran.

UJCE ha enfatizado que este incidente no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia creciente y preocupante de violencia fascista que ha ido en aumento en diversas localidades de Castilla y León, según un comunicado emitido a Europa Press.

Los representantes de la organización han señalado que la difusión de discursos de odio, fomentados desde plataformas políticas e institucionales, está creando un ambiente de impunidad que favorece acciones violentas de grupos extremistas. Este fenómeno refleja un auge de reacciones retrógradas que son síntomas de un problema mayor en la sociedad.

Además, UJCE sostiene que la respuesta ante estas agresiones debe ir más allá de simples denuncias individuales o de esperar acciones de instituciones que rara vez actúan de manera efectiva. Para enfrentar esta problemática, la organización propone una movilización colectiva de los trabajadores que permita el surgimiento de alternativas políticas capaces de erradicar no solo estas agresiones, sino también el sistema que las permite.