En la provincia de León se vive una situación alarmante con un total de nueve incendios clasificados en el nivel de gravedad 2, incluyendo dos que han cruzado a la provincia de Palencia. Este 16 de agosto ha sido un día especialmente complicado, según ha indicado el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo.
El impacto de estas llamas es tan severo que cerca de 30 localidades, con más de 1.500 habitantes, han tenido que ser evacuadas. Entre las localidades afectadas se encuentran Portilla, Llánaves y Casasuertes debido al incendio en Barniedo de la Reina, mientras que otros focos como el de Canalejas han obligado a desplegar evacuaciones en varios pueblos aledaños.
Pinedo ha señalado que, a lo largo de la jornada, se registraron nueve incendios con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2, así como otros en nivel 1 y diversas llamas en estado activo o controlado. En total, se han contabilizado 21 incendios de diferentes magnitudes que requieren atención urgente.
Las evacuaciones son extensas, habiéndose trasladado a miles de personas de localidades como Caín y Peñalba de Santiago, entre otras. Esta situación ha requeridos los esfuerzos de los equipos de emergencias, quienes han tenido que implementar cortes en líneas de ferrocarril y electricidad mientras luchan contra los fuegos.
Además de las evacuaciones, las infraestructuras también se han visto afectadas. La línea de tren entre Puente Almuhey y Guardo ha sido interrumpida y se han cerrado varios tramos de carretera que conectan a la comunidad. Tal es la magnitud de la crisis que, según Pinedo, la jornada ha sido extremadamente dura en lo que respecta a los incendios forestales.
Con una atención particular en el incendio de Yeres, se están llevando a cabo esfuerzos para estabilizarlo y evitar que continúe su avance hacia Ponferrada. A pesar de los desafíos, el delegado aseguró que la urbe no se encuentra en riesgo inmediato.
Aunque no ha llegado a las áreas pobladas, un incendio en Fasgar ha vuelto a encender las alarmas, mientras que otros focos en Anllares de Sil continúan activos, avanzando hacia Asturias, aunque aún sin afectar directamente a Valdeprado.
El incendio de Gestoso, que se ha expandido desde Ourense, es uno de los más preocupantes, descrito como “potente” y con una gran actividad de fuego. Este foco, al igual que el de Caín, ha llevado a la suspensión del turismo en áreas cercanas, como la famosa Ruta del Cares.
Afortunadamente, el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que había estado activo en el sur, ha disminuido su peligro, clasificándose ya como IGR 1. En contraste, el incendio de Barniedo sigue generando preocupación, ahora cruzando a Palencia, lo que lo califica como un incendio autonómico y requiere una respuesta intensificada con cortafuegos y maquinaria pesada.
En lo que respecta a Canalejas, se advirtió de la seriedad de la situación, especialmente por el gran frente que afecta a una extensa área de pinar cercano al Río Camba, lo que agrava el nivel de preocupación.
Por su parte, sobre los incendios en menor escala, la delegación ha destacado que el de Orallo muestra signos de evolución positiva, aunque su avance sigue siendo alarmante. Asimismo, se registraron efectos adversos en el Parque Regional de Montaña de Riaño y Mampodre, aunque hasta ahora no ha alcanzado el Parque de los Picos de Europa.
En un tono esperanzador, Pinedo expresó su deseo de que la llegada de temperaturas más frescas y la posibilidad de lluvia hacia el inicio de la próxima semana puedan contribuir a controlar la situación. Sin embargo, no dejó de lado el carácter impredecible de estos fenómenos, comparando el incendio en La Cabrera con el comportamiento errático de estos fuegos, que han mostrado una virulencia creciente en distintas áreas a lo largo de los días.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.