El 12 de agosto, la Guardia Civil de Ávila dio a conocer la detención de un hombre que ha admitido haber iniciado de manera intencionada un incendio forestal en la zona entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, ocurrido el pasado 28 de julio. Este acto provocador estaría vinculado a su pasado profesional en la extinción de incendios, sugiriendo que su motivación podría haber sido obtener beneficios laborales.
Las investigaciones realizadas apuntan a que el arrestado, tras haber trabajado en la extinción de incendios, consiguió un nuevo empleo apenas diez días después de que el fuego fuera declarado, lo que ha suscitado fuertes sospechas sobre sus verdaderas intenciones, según informes de la Benemérita citados por Europa Press.
La noticia de la detención fue anunciada el mismo día por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta, durante una rueda de prensa en León dedicada a los incendios que afectan a la región. Posteriormente, la Guardia Civil proporcionó más detalles sobre el caso.
Desde el inicio del incendio, se llevaron a cabo inspecciones técnicas por parte del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en colaboración con la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta, donde se evidenció una clara intencionalidad detrás del siniestro.
La investigación arrancó el 30 de julio e incluyó entrevistas con los vecinos afectados y múltiples líneas de indagación, al tiempo que un equipo multidisciplinario de varias unidades de la Guardia Civil de Ávila trabajaba en el caso.
El detenido fue identificado el 31 de julio cuando intentó evadir a las autoridades en dirección a Cuevas del Valle, lo que alertó a los agentes de su posible implicación. A partir de entonces, se recogieron pruebas contundentes que permitieron finalmente que el sospechoso confesara su papel en la provocación del fuego.
La Guardia Civil ha puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arenas de San Pedro (Ávila) al detenido, así como a la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.
La operación contó con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic), el Servicio de Información de la Comandancia de Ávila, y técnicos de la Junta que colaboraron en el esclarecimiento de los hechos.
El incendio, que tuvo su origen en Cuevas del Valle el 28 de julio, alcanzó un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2 al día siguiente y fue finalmente controlado el 1 de agosto, tras devastar al menos 2.200 hectáreas. El área afectada ha implicado a distintos municipios, incluyendo Cuevas, Mombeltrán, El Arenal y Areas de San Pedro, con algunos residentes obligados a desalojar sus hogares.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.