24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Asaja solicita a Mañueco un encuentro inmediato para analizar los estragos de los incendios y crear un plan de respaldo para el sector agrícola.

Asaja solicita a Mañueco un encuentro inmediato para analizar los estragos de los incendios y crear un plan de respaldo para el sector agrícola.

VALLADOLID, 14 de agosto. En un contexto alarmante y lleno de desafíos, Asaja ha exigido una pronta reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como con los líderes de las áreas de Medio Ambiente y Agricultura de la comunidad. La organización, presidida por Donaciano Dujo, busca abordar de manera constructiva los devastadores incendios que actualmente afectan a la region, evaluar los daños sufridos y establecer un plan de apoyo urgente para el sector agrícola y ganadero, que incluya medidas de compensación y reconstrucción.

Ante la crisis sin precedentes que enfrenta España y que ha golpeado de manera especial a Castilla y León, Asaja subraya la necesidad de focalizar todos los esfuerzos en combatir los incendios activos. La prioridad es proteger la vida humana y, siempre que sea posible, minimizar los daños materiales de esta catástrofe.

En un comunicado difundido por Europa Press, la organización agraria destaca que el sector agrícola y ganadero es, como de costumbre, el más afectado por la devastación que generan estos siniestros. Los cultivos, pastos, ganado e instalaciones de las explotaciones han sido severamente dañados o destruidos, lo que requiere la implementación de un plan especial de recuperación.

El panorama es aterrador y Asaja lo califica como un "desastre de magnitudes incalculables". A medida que continúan los incendios, se vislumbra un futuro sombrío, con potenciales daños aún más graves. La organización insta a las administraciones a coordinar sus esfuerzos para mitigar el impacto de la crisis, sugiriendo que es hora de reconsiderar políticas que históricamente han perjudicado al medio rural, llevando a un estado de abandono del entorno natural que complica el control del fuego con los recursos actuales.

Finalmente, Asaja enfatiza que los agricultores y ganaderos se encuentran en primera línea, defendiendo sus comunidades y haciendo todo lo posible en estos momentos críticos. La organización hace un llamado especial a las administraciones para que actúen de manera urgente en la provisión de alimento y atención a los animales, ya que "los animales no pueden esperar". La solidaridad del sector en tiempos de crisis es un valor fundamental que merece reconocimiento y apoyo.