24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Aumenta el número de incidentes al aire libre en la última semana, según la Junta.

Aumenta el número de incidentes al aire libre en la última semana, según la Junta.

VALLADOLID, 21 Ago.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha insistido en la importancia de adoptar medidas de autoprotección a la hora de realizar actividades al aire libre después de informar de que durante la pasada semana el Centro Coordinador de Emergencias atendió un total de 32 incidentes en el medio natural.

Según han informado fuentes de la Junta en un comunicado recogido por Europa Press, la recomendación incide sobre todo en la situación de estos días en los que están declaradas las alertas por temperaturas elevadas y por riesgo de incendios forestales en Castilla y León.

La Junta recuerda que en los meses de verano los accidentes y las emergencias en entornos naturales se incrementan "notablemente", y así se ha reflejado en la actividad del Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León durante los últimos días, pues esta última ha sido la semana con más incidentes en el medio natural coordinados en lo que va de año.

Desde el lunes 14 de agosto, los servicios de emergencia han intervenido en un total de 32 incidentes producidos en el medio natural.

Concretamente, han coordinado ocho rescates de montaña en Castilla y León, cinco rescates en agua, ocho incidentes sanitarios en lugar público de difícil acceso o localización, nueve búsquedas y atención a dos personas desorientadas.

Por provincias, Ávila y León registran el mayor número de emergencias en el medio natural, con once y diez, respectivamente; en Burgos se han gestionado cinco durante esta semana; tres en la provincia de Salamanca, y una en Segovia.

En cada uno de estos incidentes se ha activado a los servicios de emergencia oportunos, tanto Guardia Civil y fuerzas de seguridad, como Bomberos, Emergencias Sanitarias (Sacyl) y también agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil, que han colaborado con los organismos responsables.

Además, ha sido necesaria la intervención de grupos de rescate especializados en 12 ocasiones. En siete de ellas ha sido activado el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León y en cinco, los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM), concretamente los de Sabero, Riaza, Arenas de San Pedro y Arenas de San Pedro, estos últimos en dos ocasiones.

Junto con las intervenciones en entornos naturales, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León también ha coordinado durante esta semana tres incidentes con mercancías peligrosas implicadas, un incendio industrial y un incendio en una residencia de ancianos.

Además, debido a las altas temperaturas previstas para los próximos días, el Centro Coordinador de Emergencias también ha ampliado el seguimiento y análisis de la meteorología para dar apoyo a la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León y declarar la alerta por altas temperaturas vigente desde las 12.00 horas del domingo 20 de agosto.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias insiste en la importancia que tiene extremar las precauciones a la hora de practicar actividades al aire libre y, especialmente, cuando las condiciones meteorológicas no acompañan, como todo apunta que va a ocurrir en los próximos días en los que se ha declarado la alerta por altas temperaturas.

Así, consideran "fundamental" evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día --entre las 12.00 y las 18.00 horas-- y prestar atención a la población de riesgo, que incluye personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías) y menores de cinco años.

Se recuerda además la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.