24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Ayuntamiento de Valladolid mantiene situación 1 de ozono y descarta nivel 2.

Ayuntamiento de Valladolid mantiene situación 1 de ozono y descarta nivel 2.

VALLADOLID, 25 Ago.

El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid ha recordado este viernes que mantiene activada la Situación 1, preventiva, por un episodio de contaminación por ozono y ha asegurado que no consideran necesario pasar al siguiente nivel recogido en el Plan de Acción en situaciones de contaminación atmosférica, que podría implicar restricciones en el tráfico.

Ante los planteamientos que realiza Ecologistas en Acción en un comunicado, el equipo de Gobierno ha respondido con otra nota de prensa en la que califica de "rotundamente falsas" las afirmaciones sobre la presunta "dejación de funciones" del Ayuntamiento.

La portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha recalcado que el personal especializado del Área de Medio Ambiente trabaja "continuamente para controlar todo el sistema de medición de ozono de las redes municipales".

La edil ha explicado que el ozono "no es una consecuencia directa del tráfico rodado, sino que resulta un efecto natural debido sobre todo a las altas temperaturas", motivo por el que considera que los niveles han aumentado en los últimos días debido a la ola de calor. Por ello, considera que "no es necesario restringir la circulación", tal y como alega Ecologistas en Acción en referencia a un paso a la situación 2 del Plan de Acción.

Asimismo, "para la tranquilidad de la ciudadanía", Jiménez apunta que en los próximos días la previsión es que desciendan notablemente las temperaturas "y eso ayudará a que la situación atmosférica en la ciudad recobre cierta normalidad".

Por ello, entienden que las informaciones publicadas por Ecologistas en Acción "carecen de sentido y de fundamento".

También ha mencionado que la estación situada en la fábrica de Renault no está incluida en el Plan de Acción municipal, tal y como apuntan que señala Ecologistas en Acción, por lo que el Ayuntamiento "ni recoge ni es responsable de los datos que se generan en ese punto".

Recuerda que esta estación "nunca fue utilizada por el anterior equipo de gobierno a la hora de iniciar los episodios de contaminación".

El Ayuntamiento añade en su comunicado las recomendaciones ante situaciones de contaminación por ozono, como que la calidad del aire "probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo", por lo que se recomienda que estas personas reduzcan las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre.

Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación, mientras que las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.

Para la población en general, se plantea que se pueden realizar actividades al aire libre de manera normal pero que se vigile la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.

El Ayuntamiento mantendrá de forma regular la información sobre la evolución del episodio, también en la aplicación gratuita para móviles Vallaire y en la página web del Ayuntamiento.