24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CCOO CyL solicita a la Junta que agilice las ayudas para víctimas de los incendios.

CCOO CyL solicita a la Junta que agilice las ayudas para víctimas de los incendios.

VALLADOLID, 20 de agosto. - La líder de CCOO en Castilla y León, Ana Fernández, ha hecho un llamado urgente a la Junta para que implemente sin demora las ayudas destinadas a las víctimas de los recientes incendios, clasificándolas como esenciales para la reconstrucción de viviendas, carreteras y comunidades devastadas.

Después de que se diera a conocer el paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Gobierno, que asciende a 114 millones de euros, Fernández enfatizó que “es vital priorizar la protección del empleo en las áreas afectadas”, así como salvaguardar la vida y la economía del sector primario, crucial en estas provincias. A este respecto, ha ofrecido los recursos del sindicato a los damnificados para brindarles orientación sobre las ayudas disponibles y cualquier otra necesidad que surja.

En un comunicado que ha sido destacado por Europa Press, CCOO subraya la necesidad apremiante de proporcionar apoyo financiero a las familias que han perdido sus hogares, sus propiedades y el entorno donde han crecido y residen, solicitando que se haga uso de los 114 millones de euros aprobados, que podrían incrementarse.

La secretaria general también subraya que estas ayudas superan el presupuesto destinado a la prevención de incendios, recordando que el propio presidente regional admitió que se han invertido solo 74 millones en este ámbito. “La lógica dictaría que debemos invertir en prevención antes de que ocurran estas tragedias, no después, y así evitar tanto sufrimiento y destrucción, incluyendo la pérdida de vidas”, ha señalado Fernández, enfatizando la necesidad de apostarle a la prevención para no enfrentarnos a situaciones tan calamitosas.

Desde su perspectiva, el cambio climático no es el único culpable de esta crisis. “El verdadero problema radica en una política de manejo de incendios y en la gestión de recursos que no está a la altura de los desafíos actuales”, sostiene. “No es aceptable seguir escuchando que la excepcionalidad climática es la justificación para no asumir responsabilidades. El cambio climático ya es una realidad y ha llegado para quedarse”, agregó.

Respecto a la implementación de las ayudas anunciadas, Fernández insiste en la necesidad de actuar con rapidez. “Es fundamental que estos recursos lleguen de manera eficiente a cada agricultor, ganadero, autónomo, familia y pueblo afectado”, señaló, añadiendo que estas medidas deben complementarse con aquellas que el Gobierno central decida aprobar. “Defendemos que se faciliten ayudas al empleo, particularmente en la solicitud de ERTE por fuerza mayor al Ministerio de Trabajo”, expresó con la esperanza de que dicho ministerio se encargue de hacer efectivas estas solicitudes a la brevedad posible.