24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Cerca de 400 personas se han apoyado en la línea gratuita 'Cerca de ti' de la Junta para hacer frente a la soledad.

Cerca de 400 personas se han apoyado en la línea gratuita 'Cerca de ti' de la Junta para hacer frente a la soledad.

Un nuevo recurso que está marcando la diferencia en la lucha contra la soledad no deseada ha sido puesto a disposición de la ciudadanía: se trata del teléfono gratuito 'Cerca de ti' --900 264 812--, utilizado hasta el momento por un notable 40% de personas que residen en áreas rurales. Además, es destacable que un 58% de los usuarios de esta línea son mujeres, lo que pone de manifiesto la necesidad de atender de manera específica a este grupo vulnerable.

VALLADOLID, 29 de diciembre. Este recurso, implementado por la Junta, ha recibido un total de 673 contactos de parte de 379 personas desde su inauguración. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del gobierno autonómico, que ha destinado 100 millones de euros para detectar y tratar la soledad no deseada y el aislamiento social, en el contexto del 'Plan de acción' 2022-2025. Esta estrategia incluye un extenso catálogo de servicios y recursos diseñados para abordar este desafío social.

Un punto clave dentro de este plan es la creación de la 'Red Amiga', que colabora con diversas entidades del Tercer Sector, así como iniciativas como el 'Club de los 60', que ofrece viajes, podcasts y otras actividades para fomentar la socialización. También se encuentran el 'Programa Interuniversitario de la Experiencia' y el intercambio intergeneracional, con el objetivo de reforzar el tejido social entre las distintas generaciones. Entre todos estos recursos, el teléfono 'Cerca de ti' se presenta como un canal valioso donde los profesionales están disponibles para brindar acompañamiento a quienes se sienten solos y desean cambiar su situación.

Es fundamental comprender que la soledad no deseada, que afecta a una parte significativa de la población mayor, puede desencadenar "graves consecuencias" para la salud mental, tales como depresión y ansiedad. Asimismo, la Junta advierte que el aislamiento social también está asociado a un "mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y una disminución de la esperanza de vida", según un comunicado reciente difundido a través de Europa Press.

Este fenómeno, claramente etiquetado por algunos como la 'pandemia del siglo XXI', afecta de manera alarmante a una población envejecida en la comunidad de Castilla y León, donde el 26,3% de los mayores de 65 años vive en soledad. De este grupo, dos de cada tres son mujeres, lo cual resalta la urgente necesidad de estrategias específicas en una comunidad donde el 36% de la población reside en un entorno rural disperso.

El teléfono gratuito 'Cerca de ti' se plantea como una herramienta esencial para que los profesionales identifiquen a quienes sufren soledad no deseada o aislamiento social, ofreciendo el apoyo necesario para mejorar su situación. El fin último de esta iniciativa es que los ciudadanos puedan ampliar su círculo social y establecer nuevos lazos significativos.

Desde su lanzamiento el 18 de diciembre de 2023, 'Cerca de ti' ha gestionado 673 llamadas atendidas, provenientes de 379 personas. De esta cifra, 95 demandaron asistencia relacionada con actividades de envejecimiento activo, apoyo en Centros de Acción Social, o incluso derivaciones a Sacyl cuando fue necesario. Por otro lado, 284 personas se interesaron por recursos enfocados en la soledad, incluyendo la teleasistencia y la ayuda a domicilio.

De las consultas realizadas, un impresionante 60,8% provinieron de personas que enfrentaban situaciones de soledad no deseada, mientras que un 2,9% se encontraba en aislamiento social, y un 13,7% en ambas circunstancias. Por su parte, el 22,5% restante mostró interés en los recursos disponibles, pero decidieron no proporcionar información personal ni ser sometidos a evaluación.

En términos de edad, el 47,3% de las llamadas corresponde a personas de entre 66 y 79 años, mientras que el 26,3% son mayores de 80, y un 14,7% está en el rango de 51 a 65 años. La franja menos representada es la de menores de 50 años, con solo un 4,2%. Además, un 7,4% de los consultantes no especificó su edad. Observando los datos provinciales, Salamanca lidera las solicitudes con un 22,5% del total, seguida por Valladolid con un 19,6%, y Zamora y León, ambas con un 12,7%. Burgos, Ávila, Segovia y Palencia completan la lista con porcentajes más bajos.

Finalmente, es preocupante que el 38,2% de aquellos que se identificaron como personas solas no cuentan con un núcleo familiar, cifra que se eleva a un 64,7% entre quienes experimentan aislamiento social. Estas estadísticas subrayan la importancia de seguir desarrollando recursos y estrategias que ayuden a reducir la soledad y el aislamiento en esta comunidad tan diversa y envejecida.