24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CSIF asegura que Lucas se compromete a negociar la compatibilidad de sexenios en CyL

CSIF asegura que Lucas se compromete a negociar la compatibilidad de sexenios en CyL

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha revelado que la consejera de Educación, Rocío Lucas, se ha comprometido a negociar la compatibilidad de sexenios y la nueva carrera profesional para los docentes en Castilla y León. Además, se ha destacado que la implementación de la jornada de 35 horas en el ámbito docente es una "prioridad" para Lucas.

La presidenta del sector de Educación de CSIF Castilla y León, Isabel Madruga, y el secretario de negociación del sector de Educación, Mariano González, dieron una rueda de prensa para informar sobre los compromisos adquiridos por la Consejería de Educación en una reunión realizada el pasado viernes 30 de junio.

En la reunión, se acordó que se negociará la compatibilidad de los sexenios y la nueva carrera profesional en el próximo curso. El sindicato ha estado solicitando esta medida durante meses debido a la desigualdad que supone para los docentes de Castilla y León en comparación con los de otras comunidades autónomas.

CSIF también ha exigido un acuerdo con la consejera para aumentar el complemento específico de los docentes itinerantes y establecer un complemento para los equipos directivos de los colegios rurales agrupados (CRA). Estas medidas podrían aliviar la carga de trabajo y los gastos adicionales que conlleva el desplazamiento.

El sindicato ha señalado que el profesorado ha terminado este curso escolar "agobiado, asfixiado y agotado" debido a las dificultades derivadas de la implementación de la nueva ley y los nuevos sistemas de evaluación.

Otro punto destacado de las negociaciones para el próximo curso es la implantación de la jornada de 35 horas en Castilla y León para maestros (24 horas lectivas y 4 horas complementarias) y para secundaria (17 horas lectivas). Esta medida busca mejorar las condiciones de trabajo de los docentes.

CSIF ha subrayado la campaña de recogida de firmas realizada en Castilla y León debido a las quejas del profesorado sobre el proceso de evaluación de los alumnos. La iniciativa ha logrado recoger más de 2.000 firmas en la comunidad autónoma.

Por último, CSIF ha insistido en la importancia de reconocer la labor del profesorado de Castilla y León y equiparar sus salarios a los de las comunidades autónomas con las retribuciones más altas. Según el sindicato, los docentes de Castilla y León sufren una pérdida de entre 500 y 700 euros mensuales en comparación con sus homólogos de otras regiones.