La situación en Zamora y Ourense se ha vuelto crítica debido a un incendio forestal descontrolado, motivo por el cual la Junta de Castilla y León activó el sistema de alertas 'Es Alert'. Esta herramienta fue utilizada para enviar mensajes urgentes a los teléfonos móviles de los habitantes de la zona, instándolos a abandonar sus hogares ante la inminente amenaza de las llamas que se acercan a áreas urbanas.
Fernando Javier Prada, delegado Territorial de la Junta en Zamora, ofreció una rueda de prensa tras una reunión del Cecopi, donde indicó que alrededor de las 19:41 se emitió la alerta para unas 200 personas que se encontraban en riesgo, exhortándoles a evacuar de inmediato debido al peligro que representaba el incendio.
Antes de esta medida preventiva, la Guardia Civil ya había llevado a cabo la evacuación de aproximadamente 1.500 personas en localidades cercanas como Castromil, Villanueva de la Sierra, Barjacoba, Pías y Porto, tratando de garantizar la seguridad de los residentes.
Según Prada, el incendio ingresó a la comarca de Sanabria alrededor de las 15:10 y se activó un Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR) para el municipio de Castromil, el primero en recibir la orden de evacuación.
El delegado territorial destacó la complejidad del incendio, que se ha extendido por la orografía variada de Sanabria, una zona que presenta intrincadas secciones montañosas que complican las labores de control del fuego. La Junta está concentrando sus esfuerzos ahora en la provincia de Zamora, tras haber trabajado previamente en la parte de Ourense.
También se antepuso a la reunión un representante de ADIF debido a las interrupciones en la línea ferroviaria Madrid-Galicia, generadas por el incendio, lo que había provocado la suspensión del servicio. La A-52 también fue cortada para proteger a los conductores y evitar nuevos problemas de seguridad en la zona.
Finalmente, Prada advirtió que la dirección del viento jugaría un papel crucial en la propagación del fuego y que enfrentan una noche especialmente desafiante, considerando las condiciones del terreno accidentado donde la maquinaria pesada no puede acceder. Se espera que los medios aéreos puedan intervenir con el amanecer con el objetivo de controlar el incendio y evitar que se expanda aún más.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.