24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

CyL promociona su riqueza cultural y turística en Madrid, el mayor emisor de visitantes.

CyL promociona su riqueza cultural y turística en Madrid, el mayor emisor de visitantes.

VALLADOLID, 17 de diciembre. En un acto celebrado hoy en Madrid, Castilla y León ha dado a conocer su atractiva propuesta turística y cultural, en un esfuerzo por seducir a su audiencia más importante: los visitantes que provienen de la capital española. Esta presentación ha estado marcada por la exhibición de nuevas experiencias que se unen a productos bien establecidos, tales como las Rutas del Vino y la prestigiosa marca de calidad conocida como Posadas Reales.

El evento contó con la participación del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, así como de la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho. Santonja compartió su visión al afirmar que "el objetivo es posicionar a nuestra comunidad como un destino turístico invernal y especialmente durante la temporada navideña, presentando a Castilla y León como un lugar excepcional que ofrece una amplia gama de recursos turísticos perfectos para el descanso y la desconexión, junto con propuestas culturales de gran calibre y una oferta enogastronómica de alta calidad".

En su intervención, el consejero puso de relieve "tres propuestas culturales excepcionales" que actualmente se pueden disfrutar en Castilla y León, todas ellas apoyadas por la Junta y localizadas dentro de importantes espacios patrimoniales de la región.

Una de las exposiciones destacadas es 'Gregorio Fernández-Martínez Montañés. El arte nuevo de hacer imágenes', que alberga casi 70 obras maestras de la escultura barroca en la Catedral de Valladolid, enmarcada dentro de Las Edades del Hombre. Esta muestra se ha convertido en un atractivo imán para los amantes del arte.

Otra de las propuestas es 'Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900', que se está exhibiendo en la Catedral de Burgos con 32 lienzos que provienen de diversas instituciones nacionales, destacando la diversidad y riqueza de la obra de este célebre artista valenciano.

Ambas exposiciones estarán disponibles para el público hasta el 2 de marzo de 2025. Asimismo, se suma a esta oferta 'Ai Weiwei. Don Quixote' en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León-MUSAC en León, donde se exhiben una selección de obras del influyente artista durante los últimos veinte años. Esta muestra, que ha atraído ya a miles de visitantes, permanecerá abierta hasta el 18 de mayo.

“Estas tres exposiciones representan una fusión entre tradición y modernidad en una comunidad como Castilla y León, resultado de un arduo trabajo desde la Consejería. Nuestra meta es impulsar propuestas innovadoras y de gran impacto que posicionen a Castilla y León como un punto neurálgico de la cultura en el ámbito nacional”, enfatizó Santonja.

Frente a un selecto grupo de influencers y medios especializados en cultura, turismo y ocio, los representantes de la Consejería han presentado una amplia oferta turística que esperan captará la atención de los visitantes en los próximos meses. Esta incluye un turismo de naturaleza incomparable que se combina con actividades de esparcimiento y relajación, en un entorno rural que promete convertir las vacaciones en Castilla y León en una experiencia verdaderamente memorable.

El consejero también detalló las diversas oportunidades de turismo de naturaleza que ofrece la comunidad, que abarcan 33 Espacios Naturales, diez Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial, además de 90 senderos que se extienden a lo largo de más de 4.500 kilómetros en las nueve provincias de la región.

En el ámbito del turismo activo, Castilla y León cuenta con 212 empresas acreditadas, ofreciendo una multitud de actividades al aire libre, así como cuatro estaciones de esquí y cinco áreas recreativas diseñadas para aprovechar el invierno.

La presentación resaltó el liderazgo de Castilla y León en el turismo rural, no solo por la variedad de alojamientos, que superan los 4.200, sino también por el número creciente de turistas que eligen esta comunidad para su tiempo de descanso y desconexión. En particular, la marca de calidad 'Posadas Reales', que cuenta con 38 alojamientos ubicados en edificios de valor histórico, como palacios y monasterios, ofrece una experiencia acogedora pero moderna, adaptándose a las necesidades actuales.

La propuesta navideña de Castilla y León se pinta de color enogastronómico, con experiencias únicas en una comunidad que se distingue en el enoturismo, gracias a la existencia de nueve Rutas del Vino certificadas por ACEVIN y una despensa de productos que ostenta más de 70 figuras de calidad en el sector agroalimentario.

Santonja subrayó el notable crecimiento en enoturismo, con 607.826 visitantes entre bodegas y museos de las Rutas del Vino en 2023, lo que representa un aumento del 28,2% en comparación con el año anterior, consolidando a Castilla y León como la comunidad con mayor afluencia de turistas en esta área a nivel nacional.

El consejero también expresó su entusiasmo por el crecimiento de la alta gastronomía en la región, que ya cuenta con 20 'estrellas Michelín'. Este crecimiento abarca tanto las capitales de provincia como el medio rural, lo que refleja la diversidad y la calidad de la oferta culinaria de la comunidad.

Desde la Consejería, se impulsa la organización de diferentes eventos relacionados con la gastronomía, como el 'Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León', que se llevó a cabo recientemente en Zamora, así como el 'Concurso Internacional Cocinando con Trufa', que se celebrará en 2025 en Soria.

Al finalizar la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un taller de creación de adornos navideños utilizando acebo de Soria, guiados por la florista Clara Sanz. Esta emprendedora, quien dejó su trabajo en Madrid para establecerse en un pueblo del sur de la provincia, ha sabido capitalizar las oportunidades que ofrece la vida en el mundo rural, logrando un notable seguimiento en redes sociales con más de 272.000 seguidores en su cuenta de Instagram, 'La moderna rural'.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte también ha querido desear unas felices fiestas, promocionando la comunidad como destino turístico navideño mediante un villancico interpretado por el grupo Siloé, que ilustra la riqueza y diversidad de las diferentes provincias de Castilla y León.

Esta campaña navideña se está llevando a cabo a través de los canales digitales de la Consejería y en las redes sociales bajo el lema 'Castilla y León es Vida', que se encuentra presente en plataformas como Instagram, Facebook y X.