VALLADOLID, 20 de diciembre. La comunidad autónoma de Castilla y León continúa conservando su posición como el cuarto destino turístico más relevante de España, atrayendo a un total de 4.736.929 viajeros durante el tercer trimestre del presente año. Esta cifra representa una disminución en comparación con los 5.064.235 visitantes del mismo periodo en 2022, según se desprende de los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) que fueron revelados el pasado viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
En términos porcentuales, Castilla y León concentró el 7,8 por ciento del total de los viajes realizados entre julio y septiembre, lo que significa una caída de seis décimas en comparación con el mismo periodo del año anterior, que se situó en un 8,4 por ciento. Este ranking turístico es encabezado por Andalucía, que acapara un notable 18,7 por ciento, seguida de Cataluña, con un 11,9 por ciento, y de la Comunitat Valenciana, que se queda en un 11,1 por ciento.
Además, Castilla y León destaca en el ámbito de las pernoctaciones, posicionándose en cuarto lugar con un total de 30.967.669 noches de estancia, lo que representa el 7,9 por ciento del total —igual proporción que el año anterior, aunque con un incremento en cifras absolutas desde 30.420.043—. En este contexto, Andalucía nuevamente lidera el ranking con un 17,1 por ciento, seguida de la Comunitat Valenciana (12,8 por ciento) y Cataluña (8,9 por ciento).
En cuanto a los hábitos de gasto de los turistas, los datos muestran que los viajes a las Illes Balears registraron los gastos medios diarios más altos, alcanzando los 92 euros, seguidos de Canarias con 87 euros y la Comunidad de Madrid con 78 euros. Por otro lado, Castilla y León se encuentra entre las regiones con los gastos diarios más bajos, con una media de solo 36 euros, superando levemente a Castilla-La Mancha (39 euros) y la Región de Murcia (40 euros).
Finalmente, al analizar el origen de los turistas, se observa que los residentes en Cantabria son quienes desembolsan en promedio más durante sus viajes, con 81 euros diarios, seguidos por los canarios (79 euros) y los de las Illes Balears (75 euros). En contraposición, aquellos que provienen de la Región de Murcia presentan los gastos más bajos, con 48 euros, seguidos por los de la Comunitat Valenciana (54 euros) y por los turistas de Aragón y la Comunidad Foral de Navarra, quienes gastan alrededor de 58 euros. Los viajeros de Castilla y León, por su parte, tienen un gasto medio diario de 62 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.