En un contexto de creciente preocupación por los incendios en la provincia de Salamanca, el secretario general del PSOE local, David Serrada, ha hecho duras críticas al presidente de la Diputación, Javier Iglesias, a quien ha señalado como el “mayor pirómano” de la región. Durante su comparecencia, Serrada abordó la ineficacia en la gestión del riesgo de incendios, apuntando directamente a la falta de acción por parte del Partido Popular en cuestiones de prevención y profesionalización de los cuerpos de bomberos.
Serrada recordó que desde hace años su partido ha impulsado propuestas para mejorar las medidas de prevención, las cuales sistemáticamente han sido rechazadas por el PP. Como respuesta a esta languidez política, el secretario del PSOE anunció que se solicitará un Pleno extraordinario en la Diputación para abordar la crisis actual.
En su discurso, Serrada comenzó expresando agradecimientos a los valientes que combaten los incendios y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas. Aclaró que su intervención no era de carácter político, sino un intento de aclarar una situación dramática que, según afirmó, pone en evidencia la falta de responsabilidad de las autoridades locales.
A su juicio, los datos disponibles son alarmantes y evidencian la escasa dedicación de la Diputación hacia la prevención de incendios. Identificó tres problemas clave: la descoordinación entre los diferentes organismos, la falta de planes preventivos adecuados y una administración deficiente de los parques de bomberos, que dependen de la Diputación.
Los socialistas consideran que esta situación representa una “grave negligencia” y han denunciado el incumplimiento de la ley que exige que los parques de bomberos sean operados por personal profesional y no voluntario. Serrada advirtió que el presidente de la Diputación enfrenta una causa judicial por la gestión inadecuada de personal en el parque de bomberos de Ciudad Rodrigo, donde se pagaban nóminas a voluntarios.
En otro plano, el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo, expresó su descontento por la falta de un convenio actualizado con la Diputación, lo que obliga al Ayuntamiento a asumir gastos de mantenimiento y a contratar personal para sus servicios de emergencia. Luengo hizo hincapié en que el vehículo de extinción que utiliza su municipio es obsoleto y presenta constantes problemas mecánicos, lo que aumenta los riesgos para la seguridad de los trabajadores.
Durante la evaluación del incendio ocurrido en La Alberca, Luengo criticó la falta de vigilancia tras su supuesta contención, enfatizando que la decisión de no mantener un retén durante la noche del 13 al 14 de agosto fue un error que pudo haber tenido consecuencias devastadoras para la comunidad.
Finalmente, el alcalde cuestionó la eficacia de las infraestructuras proporcionadas por la Junta, en particular, un azud inaugurado por altos funcionarios que, según él, no cumple con su función tras años de abandono. Este desprecio a las condiciones locales se traduce en una falta de apoyo efectivo durante emergencias, agravado por la incapacidad de las autoridades para movilizar recursos adecuados.
Desde el lado socialista, el portavoz en la Diputación, Fernando Rubio, hizo hincapié en que la Junta no sólo es responsable de la gestión de incendios sino que, al permitir una contratación de personal sin la capacitación correspondiente, incrementa el riesgo de desastres. Rubio subrayó que la Diputación de Salamanca se ha convertido en un cómplice pasivo, dejando que la situación alcance niveles alarmantes y evadiendo su parte de responsabilidad al culpar a los medios de comunicación y a otras instituciones por su falta de preparación y respuesta adecuada ante los incendios.
El portavoz cerró su intervención remarcando que durante el incendio en Cipérez, el parque de bomberos de Vitigudino se encontraba cerrado a pesar de que la emergencia era manejable y estaba a solo 15 kilómetros del lugar. Este hecho resalta la necesidad urgente de una reorientación en las políticas contra incendios en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.