Declaraciones de Dueñas: El plan de choque de la Junta para combatir la EHE es un compromiso sostenido en el tiempo.

Declaraciones de Dueñas: El plan de choque de la Junta para combatir la EHE es un compromiso sostenido en el tiempo.

VALLADOLID, 31 Oct. - El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha destacado hoy el compromiso continuado de la Junta de Castilla y León en la lucha contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).

"Este es solo el comienzo de un plan de acción destinado a paliar parcialmente los costos", señaló el consejero. Hasta el 16 de octubre, se han registrado 6.126 cabezas de ganado fallecidas debido a la EHE. Por esta razón, la Junta de Castilla y León ha diseñado un "plan de choque" que se financiará con fondos de 2023.

De igual manera, Dueñas destacó que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural seguirá trabajando para abordar las consecuencias de esta enfermedad y este tema se discutirá en el Consejo Regional Agrario que se celebrará el próximo 9 de noviembre.

El consejero de Vox también expresó su reproche hacia el Ministerio de Agricultura por su falta de coordinación y apoyo al sector ganadero frente a la EHE. Debido a esta falta de respuesta, la Junta ha tenido que plantear el mencionado plan de choque. Este problema será tratado en los Encuentros Informativos organizados por Europa Press, en los cuales participaron también el presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo.

Donaciano Dujo también criticó a las administraciones por su falta de control y protocolos efectivos para combatir la enfermedad. Aunque agradeció las ayudas brindadas por la Junta, advirtió que serían insuficientes y pidió un aumento significativo en este apoyo. Además, expresó sorpresa por la reunión del presidente de la Junta con un grupo de ganaderos de la provincia de Salamanca, ya que esta enfermedad afecta a varias provincias, principalmente en el sur de la Comunidad Autónoma.

Finalmente, Donaciano Dujo recordó al presidente de la Junta que las Organizaciones Profesionales Agrarias son los interlocutores del sector primario y fueron elegidas democráticamente por los profesionales del campo. En sus palabras, "seguramente lo vamos a conseguir porque no puede dar la espalda a un sector que genera el máximo empleo y es sin duda alguna el que mantiene con creces un medio rural".

Tags

Categoría

Castilla y León