VALLADOLID, 31 de diciembre. En la fría temporada invernal, Valladolid se convierte nuevamente en el epicentro de la pasión motera con la icónica concentración 'Pingüinos'. Este evento, que se lleva a cabo cada enero, ha congregado a nada menos que 38,550 motociclistas en su 41ª edición, una cifra que no solo refleja el fervor de los amantes de las motos, sino que también genera un impactante beneficio económico estimado en cinco millones de euros, tanto para la ciudad como para la provincia.
El 10 de febrero, la capital vallisoletana fue testigo de la gala de los premios Goya, un evento que anualmente celebra lo mejor del cine español. Este año, la gran triunfadora fue 'La Sociedad de la Nieve', dirigida por J.A. Bayona, que se llevó a casa 12 de los 13 premios a los que aspiraba. En un gesto de reconocimiento a su trayectoria, la actriz Sigourney Weaver fue galardonada con el Premio Internacional por sus innumerables interpretaciones de personajes femeninos complejos y poderosos.
El clima también ha sido protagonista en 2023. En marzo, las nevadas hicieron su aparición en siete de las nueve provincias de la Comunidad, complicando el tránsito en carreteras tanto secundarias como principales, incluidas la autovía A-6 y la autopista Ap-66. Ciudades como Segovia y Ávila se vieron obligadas a cerrar varias calles debido a la acumulación de nieve, generando un panorama inusual y demandando atención en los servicios de emergencia.
El 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro y el Día de Castilla y León, el escritor leonés Luis Mateo Díaz fue reconocido con el prestigioso Premio de Literatura 'Miguel de Cervantes 2023', un honor que le fue entregado por los Reyes de España. Este galardón resalta su maestría como narrador y su legado en la literatura castellana, donde se le considera un digno heredero del espíritu cervantino. La ceremonia tuvo lugar en el emblemático Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
En mayo, un acontecimiento sorprendente sacudió el monasterio de Belorado, en Burgos. Las monjas clarisas emitieron una carta el día 13 anunciando su decisión de dejar la Iglesia Católica y optar por la tutela de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, quien fue excomulgado en 2019. En junio, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, tomó la decisión de excomulgar a las monjas, dejando a la comunidad religiosa en una situación de controversia y debate.
El 25 de junio, un suceso infortunado tuvo lugar en la Iglesia de la Vera Cruz de Valladolid, donde la cúpula y la linterna se desplomaron durante obras de restauración. A pesar del derrumbe, las valiosas imágenes procesionales del destacado imaginero castellano Gregorio Fernández no sufrieron daños y fueron trasladadas posteriormente a la Catedral metropolitana para su resguardo y restauración.
El clima político también estuvo agitado en 2023. El 12 de junio, la decisión del gobierno de repartir a 400 menores inmigrantes entre las comunidades autónomas llevó a Vox a romper su coalición con el PP en Castilla y León. Esta separación dejó al Partido Popular, liderado por Alfonso Fernández Mañueco, en una situación complicada tras haber compartido gobierno desde las elecciones anticipadas de febrero de 2022.
En el ámbito deportivo, la nadadora burgalesa Marta Fernández brilló en los Juegos Paralímpicos de París, celebrados entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. La atleta subió al podio en tres ocasiones, logrando el bronce en los 50 metros braza de la clase SB3, así como en los 100 metros espalda y los 50 metros espalda S3. Además, el velocista soriano David José Pineda se alzó con la plata en los 400 metros, mientras que la yudoka vallisoletana Marta Arce se hizo con una medalla de bronce en la categoría de menos 57 kilos, mostrando el talento y la capacidad de lucha de los deportistas españoles en la escena internacional.
En septiembre, el director de cine vallisoletano Pedro Martín Calero recibió el premio a mejor dirección en el Festival de Cine de San Sebastián por su obra 'El llanto', marcando un hito en su carrera y colocando a Valladolid en el mapa del cine nacional. La película cuenta con un elenco de actores talentosos, incluyendo a Ester Expósito y Mathilde Ollivier.
En octubre, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) fue un evento destacado, donde el cineasta francés Alain Guiraudie se llevó la Espiga de Oro de la 69ª edición con su obra 'Misericordia'. El premio a la mejor actriz fue otorgado a Laura Weissmahr por 'Salve María', mientras que el galardón al mejor actor fue compartido entre Jenn Gunner y Thorbjorn Harr por su actuación en 'Sex'. Las espigas de honor se entregaron de manera póstuma a Patricia Ferreira y a Fernando Méndez-Leite, reconociendo sus contribuciones al cine.
En noviembre, los expresidentes Felipe González y José María Aznar se encontraron en Ávila para conmemorar los 10 años de la muerte de Adolfo Suárez. En el transcurso de esta jornada de reflexión, ambos líderes políticos coincidieron en la urgencia de reformar la Constitución española con el objetivo de "blindar la unidad de España," buscando así mantener el principio de convivencia pacífica entre todos los españoles.
Finalmente, en diciembre, el tradicional sorteo de la Lotería de Navidad dejó a Castilla y León sin el 'Gordo', pero la suerte llegó de la mano de otros premios, distribuyendo cerca de 162 millones de euros en la región mediante el segundo, tercero y diversos cuartos premios. El segundo premio, el 40.014, fue el más afortunado, vendiendo 126 series en la administración '7 de la Suerte' de Valladolid y aportando 157.5 millones de euros a la comunidad. El tercer premio, el 11.840, trajo 2.25 millones a varias localidades, incluyendo Benavente y Salamanca, mientras que uno de los cuartos premios repartió un total de 1.16 millones en diferentes puntos de Burgos, Salamanca, Ávila, Zamora y Valladolid.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.