El Ayuntamiento de Salamanca implementa medidas sostenibles para gestionar el agua de lluvia con LIFE Vía de la Plata.
SALAMANCA, 19 Ago.
El Ayuntamiento de Salamanca ha implementado soluciones naturales para gestionar el agua de lluvia a través del proyecto LIFE Vía de la Plata. Una de estas soluciones es el 'Jardín de Lluvia' ubicado entre las calles Babia y Valles Mineros del barrio Capuchinos, en el cual se ha adaptado un parterre que utiliza vegetación y grava para filtrar el agua de forma natural.
Estas actuaciones se conocen como Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenibles (SUDs) y tienen como objetivo evitar inundaciones, crear espacios saludables y gestionar de manera más eficiente los recursos hídricos. Así lo ha indicado el Consistorio en un comunicado recogido por Europa Press.
El Ayuntamiento ha destacado que el proyecto LIFE Vía de la Plata se basa en la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza para recuperar los servicios de los ecosistemas. Estas soluciones tienen una "enorme contribución positiva" al entorno urbano y, por ende, a la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.
Entre estas soluciones, es especialmente relevante aquellas destinadas a gestionar de manera sostenible el agua de lluvia. Esto representa una oportunidad de adaptación a los fenómenos meteorológicos extremos ocasionados por el cambio climático, como inundaciones y períodos de sequía. Además, estos espacios naturales generados en la ciudad tienen un gran valor para la salud y bienestar de la población.
Todas las actuaciones innovadoras relacionadas con la gestión de aguas pluviales llevadas a cabo en el marco del proyecto LIFE Vía de la Plata se enmarcan en la categoría de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDs). Estos sistemas imitan el ciclo natural del agua en la ciudad y utilizan una variedad de tecnologías, como pavimentos permeables o sistemas de recolección y reutilización de aguas pluviales.
La infiltración al terreno ayuda a aliviar las redes de drenaje en períodos de lluvias intensas, permite un mejor dimensionamiento de estas redes y devuelve al suelo un nivel de humedad más acorde con el ciclo natural del agua, lo cual resulta especialmente beneficioso para la vegetación urbana.
El Consistorio ha destacado que algunas de las intervenciones planificadas en Salamanca ya están en una fase avanzada, como es el caso del 'Jardín de Lluvia' en el barrio Capuchinos. En este espacio se ha realizado una excavación para crear una depresión en el terreno, sobre la cual se ha colocado un material geotextil, grava y tierra vegetal. Esta base de terreno promueve la infiltración del agua y se han plantado especies vegetales y arbóreas que contribuyen a retener el agua y evitar la erosión del suelo.
De esta manera, la transformación de este espacio verde ya es visible para la ciudadanía y ofrece una importante funcionalidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.