En la ciudad de Valladolid, el espectáculo 'Sfumato (ensayando para la caída de los contornos)', de la compañía Llum de Fideu, se ha llevado el galardón al Mejor Espectáculo en la 24 edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC).
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el domingo 26 de mayo en la antigua Colegiata de Santa María la Mayor de Valladolid, y estuvo presidida por la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal.
El jurado del TAC 2024 consideró que 'Sfumato' ofrece una mirada "crítica" sobre el papel de los seres humanos en el planeta y su relación con otras formas de vida, dándole importancia a las vidas consideradas "menos relevantes", según comunicado oficial.
Por otro lado, el Premio Emilio Zapatero al Mejor Espectáculo de Circo fue otorgado a 'QOROQ' de Kolektiv Lapso Cirk. El jurado destacó que se trata de un espectáculo "minimalista y grandioso, en busca de equilibrio con gran complicidad y empatía".
Del mismo modo, el jurado reconoció el montaje de Alberto Velasco, 'Mover montañas', como el Espectáculo más Innovador por "reinterpretar la tradición del folclore español de manera contemporánea, visibilizando la expresión de cuerpos no normativos y abriendo nuevas posibilidades escénicas y estéticas".
La actriz Sara Martínez Lázaro, de Maleta Company, se llevó el premio a la Mejor Interpretación por su trabajo en 'Claudette'. El jurado elogió su habilidad para "transmitir ternura y cercanía a través de una técnica de manipulación que potencia el mensaje del espectáculo". La entrega del premio estuvo a cargo de la reconocida clown y bailarina Claire Ducreux, galardonada con El Comediante de Honor del TAC 2024.
Además, Ducreux recibió el premio del Público por su espectáculo 'Fleurir les Abîmes' a través de los votos emitidos hasta las 2:00 AM, y fue entregado por la periodista Iris Vázquez.
Por último, el jurado otorgó dos menciones especiales: una a David Montero y las mujeres del Barrio Girón por su participación en el proyecto Turismo Interior, y otra al trabajo 'Olvido Flores' de Estefanía de Paz por su investigación en la recuperación de la memoria del circo Anastasini desaparecido en Lodosa (Navarra).
En este contexto, la concejala de Cultura resaltó el "desafío" de este año al proponer la participación e interacción de los ciudadanos en la creación de espectáculos, y destacó la importancia de la presencia femenina en un ámbito tan "hostil" como la creación y representación en la calle.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.