VALLADOLID, 1 de enero - La Junta de Castilla y León ha determinado que el 23 de abril, Día de Castilla y León, seguirá siendo festivo en 2025, a pesar de que este día caerá en miércoles. Además, se ha decidido trasladar el festivo del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, al lunes 13 de octubre, dado que en este año el 12 de octubre coincide con un domingo.
Este nuevo calendario laboral ha dejado fuera de la lista al 25 de julio, Día de Santiago Apóstol. Este festivo fue introducido en 2023 durante la gestión de Vox en la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ya que ese año el Día de la Comunidad también cayó en domingo.
En términos de festividades navideñas, el calendario de 2025 señala que los días laborables festivos serán el miércoles 1 de enero, celebrando el Año Nuevo, y el lunes 6 de enero, en honor a la Epifanía del Señor. Posteriormente, se conmemoran los días de Semana Santa, que incluyen el 17 de abril, Jueves Santo, y el 18 de abril, Viernes Santo.
Menos de una semana después de Semana Santa, se celebrará el miércoles 23 de abril como Fiesta de la Comunidad Autónoma. Este festivo es seguido por el jueves 1 de mayo, conocido como Fiesta del Trabajo, y el viernes 15 de agosto, que corresponde a la Asunción de la Virgen.
Una característica notable del calendario de 2025 es la reprogramación del domingo 12 de octubre al lunes 13. Además, los festivos laborales programados incluyen los sábados 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, y 6 de diciembre, celebrando el Día de la Constitución Española; así como el lunes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y el jueves 25 de diciembre, correspondiente a la Natividad del Señor.
En total, la Junta ha aprobado un calendario que contempla 12 fiestas laborales, sin considerar las dos fiestas de carácter local que cada municipio de Castilla y León puede establecer, lo que permite alcanzar un total de 14 festividades laborales en la región.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, subrayó que este calendario fue fruto de un consenso unánime, respaldado por los agentes económicos y sociales que forman parte del Consejo Regional de Trabajo. “Se han considerado las festividades tradicionales de Castilla y León, y hemos cumplido con todos los trámites necesarios de participación, audiencia e información pública, sin que se hayan recibido objeciones”, aseguró Carriedo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.