El incendio Yeres-Llamas en León se propaga hacia Ponferrada, generando evacuaciones y alertas por su conducta inusual.
El feroz incendio que afecta a Barniedo de la Reina ha desencadenado la evacuación de Llánaves, en una situación que sigue alarmando a las comunidades circundantes. En este escenario, la labor del director técnico de los equipos de extinción, Enrique Rey, se ha vuelto crucial para la protección de las poblaciones de la zona.
Rey ha informado que el operativo se está centrando en salvaguardar a los residentes, especialmente de las pedanías cercanas a Ponferrada, que se encuentran en la trayectoria del fuego. La súbita y preocupante evolución de las llamas ha llevado a que el personal de emergencia redoble esfuerzos en la contención del fuego, que aún mantiene separadas las áreas de Yeres y Llamas de Cabrera.
La jornada del viernes, según Rey, fue extremadamente desafiante. Los incendios de Yeres y Llamas, aunque separados por el Valle de Santalavilla, presentan un estado de control parcial en un 80 a 90% de su perímetro, según los últimos reportes. Sin embargo, las condiciones en la alta montaña complican aún más la lucha contra el fuego.
A medida que los bomberos continúan sus esfuerzos, se enfrentan a terrenos difíciles en la zona de la cabeza de la Yegua, situada a 2000 metros de altitud, donde el fuego avanza en un frente de varios kilómetros. Es aquí donde la orografía presenta un desafío considerable.
Desafortunadamente, los elementos meteorológicos poco favorables, como el viento errático y el calor extremo, han estado influyendo negativamente en las operaciones. Rey ha observado que la situación tiende a empeorar en las primeras horas de la noche, un fenómeno atribuido al calor acumulado que afecta el comportamiento del fuego.
El director técnico ha señalado que el comportamiento del fuego ha sido "totalmente anómalo" en comparación con lo habitual. Se han reportado formación de pirucúmulos, nubes inmensas que surgen del intenso calor y el humo de grandes incendios. Este fenómeno es más común durante el día, lo cual ha dejado a los equipos de respuesta sin opciones viables para revaluar su estrategia en la noche.
A pesar de estas adversidades, la principal prioridad del equipo sigue siendo la protección de las comunidades afectadas. Este sábado, 16 de agosto, la estrategia se orientará a contener el fuego en su origen en Llamas y desviar su avance hacia Ponferrada.
Más de 300 residentes de las localidades de Espinoso de Compludo, San Cristóbal de Valdueza y Manzanedo de Valdueza, todas ellas pedanías de Ponferrada, han sido evacuados durante la madrugada debido al avance incontrolable del incendio. En la mañana del sábado, otros núcleos de población, como Palacios del Compludo y Carracedo de Compludo, también fueron desalojados.
Adicionalmente, el incendio en Barniedo de la Reina, que también ha sido catalogado con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2, ha llevado a la evacuación de Llánaves de la Reina, sumándose a la lista de localidades ya afectadas como Portilla. En la provincia, varias carreteras permanecen cerradas como consecuencia de la extensa emergencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.