24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Monasterio de Santa María de Moreruela en Zamora se estabiliza gracias a la intervención de la Junta

El Monasterio de Santa María de Moreruela en Zamora se estabiliza gracias a la intervención de la Junta

La Junta de Castilla y León ha llevado a cabo la estabilización y excavación del pabellón de los novicios del Monasterio de Santa María de Moreruela en Zamora. Este proyecto, financiado por Fondos Next Generation, tiene como objetivo desescombrar el edificio y su entorno, documentar y estabilizar las estructuras existentes para su próxima adecuación.

El pabellón de novicios se encuentra en la zona más oriental del monasterio y hasta ahora no había sido intervenido. Se trata de una parte del monasterio en la que solo se pueden ver los muros estructurales. Fue construido en el siglo XVII y albergaba el dormitorio de novicios y otras áreas como paneras, cuadras y hierbera.

La intervención también incluye el denominado 'cuarto de carros'. Antes de la obra, solo se reconocía una ruina con restos de los cuatro muros que delimitaban las tres crujías, por lo que no se conocía la realidad que se podría conservar.

El Monasterio de Santa María de Moreruela, situado en la finca 'La Guadaña', es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura cisterciense peninsular. Su expulsión de los monjes en 1835 y su paso a manos privadas para su uso agropecuario provocó su rápida ruina.

El monasterio fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931 y se considera un bien de utilidad pública sujeto a expropiación forzosa desde 1994, cuando pasó a ser propiedad de la Junta de Castilla y León. Desde entonces, se han realizado diferentes trabajos de recuperación y puesta en valor del monumento que han supuesto una inversión de 2,6 millones de euros.