En un vibrante evento culinario celebrado en la Cúpula del Milenio, el restaurante Yantar se ha alzado como el triunfador de la tercera edición del Concurso de Tapas por Barrios "Valladolid Tapas Walk". Este prestigioso certamen vio brillar a su pincho estrella, "Tesoros del Mar", que consiste en un exquisito pepito relleno de brandada de bacalao, adornado con cremoso de piparra y un toque refrescante de lima. Además, se sirve acompañado de un innovador bombón líquido que combina ginebra, manzana y pepino, una verdadera obra maestra de la gastronomía local.
El sábado 9 de noviembre, la "Gran Final" del concurso reunió a los diez finalistas seleccionados durante las diferentes fases que se llevaron a cabo a lo largo del año, celebrando así la diversidad y el talento de la cocina vallisoletana. La intensa competición culminó en un ambiente festivo, congregando a amantes de la gastronomía y a representantes del sector.
La entrega de premios tuvo lugar en un marco de reconocimiento, bajo la mirada expectante de los asistentes. Estuvieron presentes figuras destacadas como Blanca Jiménez, concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad; Jaime Fernández, presidente de la Asociación de Hostelería de Valladolid; Francisco Javier García, director de área de Castilla y León de Makro; y David Gonzalez, gestor comercial del grupo Mahou San Miguel, quienes celebraron el ingenio gastronómico de los participantes.
El restaurante Yantar no solo conquistó el primer lugar, sino que también dejó una marca indeleble en la jornada gracias a su tapa "Tesoros del Mar". Sin embargo, la competencia fue feroz, y el segundo puesto fue obtenido por el restaurante Rubén Escudero, que presentó su pincho "Petit Four de Cochinillo". Esta delicadeza está compuesta por un base de bizcocho de almendra, un disco de cochinillo deshuesado cocido a baja temperatura, y una mousse de piña y chile corban que ha conquistado los paladares más exigentes.
El tercer puesto fue adjudicado a Miel y Mostaza, que impresionó con su creación "Umiko". Este pincho destaca por ser una tartaleta de maíz rellena de un saboroso mango agridulce, un tartar de lubina y un carpaccio de gambón, todo ello complementado con un toque de salsas como kimchi y tikka masala, además de huevas, polvo de gamba de algas y ralladura de lima.
El panel de jueces, conformado por destacados chefs y expertos de la industria, fue un reflejo del compromiso con la alta cocina. Entre ellos se encontraban Emilio Martín, ganador del Concurso Nacional de Tapas 2020; Alejandro San José, galardonado en 2021; Teo Rodríguez, triunfador en 2023; así como Julio Cerezo, Beer Sommelier, y Jiale Pan, ganador del Pincho de Oro Valladolid 2024, quienes compartieron su conocimiento y experiencia durante todo el proceso de evaluación.
Los galardonados no solo recibieron el prestigioso trofeo personalizado del concurso, sino que también se llevaron a casa un lote de cervezas Mahou en diferentes cantidades según su clasificación, y un cheque regalo de 1.000, 500 y 300 euros, cortesía de Makro, lo que subraya el apoyo a la gastronomía local.
Los tres primeros clasificados tendrán además la oportunidad de mostrar su pincho ganador en el stand del Grupo Mahou San Miguel del lunes 11 al miércoles 13 de noviembre, en el marco del XX Concurso Nacional y VIII Mundial de Pinchos y Tapas de Valladolid, permitiendo así que un público aún más amplio pueda deleitarse con sus creaciones.
Blanca Jiménez ha resaltado la dedicación y profesionalismo mostrados por los casi cien establecimientos que participaron en esta edición, señalando que su esfuerzo ha puesto de manifiesto "la calidad gastronómica de los hosteleros de la ciudad y su notable destreza en la cocina en miniatura".
La final del Concurso de Tapas por Barrios ha simbolizado también el inicio de un evento mayor, ya que del 11 al 13 de noviembre se celebrará el XX aniversario del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y el VIII Campeonato Mundial de Tapas, convirtiendo a Valladolid en el epicentro de la alta gastronomía y la creatividad culinaria.
Finalmente, desde el martes hasta el domingo 17, la ciudad se vestirá de gala para celebrar el Festival Internacional de la Tapa, donde se podrán degustar todas las tapas participantes en los certámenes, poniendo en relieve la rica y variada oferta gastronómica que caracteriza a Valladolid, un verdadero festín para los sentidos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.