24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

El Río Hortega de Valladolid, reconocido como el mejor hospital de Castilla y León según el IEH.

El Río Hortega de Valladolid, reconocido como el mejor hospital de Castilla y León según el IEH.

VALLADOLID, 26 de diciembre.

El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid se consolida como el principal referente en la comunidad, según el reciente 'Top 5' del Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA). En esta edición, el Hospital Universitario de Salamanca ha ascendido un puesto, logrando la segunda posición en el ranking.

El Complejo Asistencial de León también destaca por su avance, desplazándose del cuarto al tercer puesto en comparación con el año pasado. Sin embargo, el Hospital Clínico de Valladolid ha sufrido un retroceso, bajando dos posiciones y posicionándose ahora como el cuarto mejor centro hospitalario. Mientras tanto, el Hospital Universitario de Burgos mantiene una situación estable y cierra el quinteto de los mejores hospitales, ocupando el quinto puesto.

Este año 2024 marca la novena edición de la publicación del ranking IEH por parte del ICGEA. La Fundación Jiménez Díaz se ha reafirmado como el mejor hospital de España, gracias a su “modelo de gestión fundamentado en la excelencia, la innovación y la atención centrada en el paciente”. Según ha explicado Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA, este liderazgo se basa en una excepcional capacidad para integrar tecnología de vanguardia, procesos altamente eficientes y un firme compromiso con la humanización de los cuidados, todo bajo un marco de gestión excelente.

El proceso de evaluación para este ranking se realiza sin discriminación de la titularidad de los hospitales analizados. El ICGEA considera múltiples fortalezas de cada centro, desde la calidad de su personal, reconocido por albergar a algunos de los mejores médicos y especialistas de Europa, hasta las significativas inversiones en infraestructura y tecnología de última generación que fomentan la innovación en el ámbito asistencial.

La clasificación también resalta la robustez del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid, que se posiciona como un pilar fundamental tanto en el ámbito nacional como en el europeo. La Fundación Jiménez Díaz encabeza la lista, seguida por el Hospital La Paz en segundo lugar y el Gregorio Marañón en el tercero, confirmando así la preeminencia de estas instituciones en el top 10 del país.

El ranking se completa con el Hospital Universitario Vall d'Hebrón, que ha ganado un puesto; el Hospital Clínico San Carlos, que ha ascendido dos posiciones; el Clínic de Barcelona, que desciende dos posiciones hasta situarse en el sexto lugar; el Centro Médico Teknon, que ha mejorado su posición en dos puestos; y el Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, que se mantiene en el octavo lugar. También destacan Quirónsalud Barcelona, que ha escalado al noveno puesto, y Quirónsalud Madrid, que ha vuelto a aparecer en el listado de los mejores hospitales, cerrando así el top 10 en décima posición.