24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

España Vaciada se postula y defiende su compromiso con el mundo rural

España Vaciada se postula y defiende su compromiso con el mundo rural

La Federación de partidos de España Vaciada ha presentado sus candidaturas en diez provincias para las próximas elecciones generales del 23 de julio. La formación ha destacado que su proyecto es la única que se preocupa por el medio rural y las pequeñas ciudades, ya que consideran que una herramienta política propia es la única solución para estos territorios.

El acto de presentación de candidaturas se ha celebrado en Burgos y ha contado con la participación de la coordinadora general de España Vaciada, Inmaculada Sáenz, así como de los candidatos de Teruel, Soria, Asturias, Huesca, Zaragoza, Burgos, León, Valladolid, Palencia y Salamanca. El portavoz de la Federación España Vaciada, Tomás Guitarte, ha sido el encargado de cerrar el evento.

Las candidaturas de España Vaciada estarán disponibles en Asturias, Burgos, Huesca, León, Palencia, Salamanca, Soria, Teruel, Valladolid y Zaragoza.

Según Sáenz, los aspectos más importantes que defiende el partido parten de las 101 medidas del Modelo de Desarrollo elaborado conjuntamente desde los territorios que participaron en la Revuelta de la España Vaciada, para hacer frente al Reto Demográfico.

Sáenz también ha explicado que España Vaciada habla de lo que vive la gente y su objetivo es demostrar que el equilibrio territorial es la única solución a los problemas de estos territorios. La coordinadora general ha destacado que son una organización coherente, comprometida y seria.

El candidato de España Vaciada por Burgos al Congreso, Juan José Asensio, ha criticado las promesas incumplidas de los distintos gobiernos hacia estos territorios, como la falta de cobertura en todo el país. Asensio ha resaltado la importancia de que la promesa del 5G en todo el territorio nacional se cumpla lo antes posible para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de futuro.

Asensio también ha hecho hincapié en la falta de infraestructuras, como la autovía de Burgos - Logroño y la de Aranda con Soria, que llevan años de retraso. El candidato ha subrayado que estas diferencias son las que crean desigualdades en el país y por eso España Vaciada está aquí, para recordar que existen.

En León, Sergio Díez, secretario de organización de España Vaciada, ha destacado la mala gestión de los recursos forestales y ha anunciado que el partido propondrá un plan de gestión forestal para todo el año, que prevenga incendios y reactive la economía en los pueblos.

En Palencia, Nieves Trigueros ha resaltado la necesidad de que cada proyecto de ley tenga en cuenta la perspectiva rural, aplicando el mecanismo de garantía rural. Además, ha defendido el modelo de ganadería extensiva familiar y ha exigido seguridad para los pueblos.

En Salamanca, Ángel Manuel Montoiro, que accedió a la Alcaldía de Villaflores tras 36 años de gobierno del PP, ha destacado sus primeras medidas para los mayores y la creación de una escuela de verano para niños. Montoiro ha defendido la fiscalidad diferenciada para autónomos y pequeñas empresas en zonas rurales y ha propuesto medidas para atraer empresas e industrias a estos territorios.

En Valladolid, María José Vián ha resaltado que España Vaciada es la única formación que se preocupa por el medio rural y las pequeñas ciudades. Ha hecho hincapié en la igualdad y ha llamado la atención sobre los colectivos discriminados dentro de los territorios discriminados.

En Soria, Ángel Ceña ha apelado a superar el olvido institucional hacia estas provincias y ha denunciado el profundo desequilibrio territorial del país. Ceña ha destacado la necesidad de un Pacto de Estado frente a la despoblación y ha presentado el 'Plan 100/30/30' de España Vaciada.

En Teruel, Diego Loras ha reclamado un mecanismo estable de financiación para combatir la despoblación y ha presentado el 'Plan 100/30/30'. María José Rodríguez, candidata por Asturias, ha criticado la implantación de centrales de renovables en la España Vaciada y ha apostado por un modelo energético más participativo.

En Huesca, Fernando Lozano ha solicitado una educación de calidad para los pequeños pueblos y la descentralización de los centros de investigación.