Iniciando desde este lunes, la Junta de Castilla y León comenzará a distribuir más de 12 millones de euros en ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes y la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la región. Este proceso se desarrollará a lo largo del mes de noviembre, mostrando así el compromiso del gobierno autonómico con el desarrollo del sector agrario.
Este es el tercer desembolso de ayudas en lo que va del año, lo que lleva el total a 38,5 millones de euros disponibles para cerca de 1.100 beneficiarios. Según ha informado el Ejecutivo regional a través de un comunicado, está programado un cuarto pago para diciembre, reafirmando así su firme apoyo a los agricultores y ganaderos locales.
La finalidad de estas ayudas es clara: mejorar la infraestructura de producción y modernizar 326 explotaciones agrarias, elementos esenciales para alcanzar uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El gobierno persigue la revitalización del campo mediante el relevo generacional, lo que a su vez generará empleo en áreas rurales, revitalizando así el tejido socioeconómico de dichas comunidades.
Adicionalmente, estas iniciativas están diseñadas para fomentar un desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales. Se busca aumentar la competitividad del sector agrícola, mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en el campo gracias a una gestión más eficiente de los recursos y facilitar la adaptación al cambio climático, lo que incluye la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, como ha destacado la Junta en sus declaraciones.
Específicamente, en el pago correspondiente a noviembre se destinarán 1,9 millones de euros para ayudar a 75 jóvenes agricultores a establecerse, además de 10,2 millones que beneficiarán a 251 titulares de explotaciones agrícolas en sus proyectos de inversión. De este total, 8,6 millones estarán enfocados en planes de mejora, 1,3 millones en digitalización de las explotaciones y 320.000 euros para la implementación de energías renovables.
En términos de su distribución según el tipo de explotación, el 63 por ciento de las ayudas se destinarán a explotaciones agrícolas, mayoritariamente dedicadas a cultivos herbáceos, cereales y oleaginosas. Por su parte, un 24,2 por ciento de las ayudas se asignará a explotaciones ganaderas, centradas en la producción de carne bovina, leche porcina y leche bovina, con un 12,8 por ciento restante que abarca explotaciones mixtas de cultivos y ganado.
Para cerrar este ciclo de ayudas, se anticipa un nuevo pago en diciembre, lo que elevará el total destinado por la Junta en 2024 a aproximadamente 60 millones de euros para la incorporación de jóvenes y la modernización del sector. Esta cifra representa un aumento significativo del 50 por ciento sobre la media anual de otras convocatorias, que ronda los 38 millones, evidenciando el renovado esfuerzo del gobierno para impulsar el sector agrario en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.