24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Europe, la icónica banda sueca, se presenta mañana en la Plaza Mayor de Salamanca.

Europe, la icónica banda sueca, se presenta mañana en la Plaza Mayor de Salamanca.

Salamanca se prepara para recibir a la icónica banda sueca Europe este domingo, 14 de septiembre, en la Plaza Mayor, como parte de las festividades que conmemoran a Santa María de la Vega. Este concierto, gratuito para el público, será la única presentación de la agrupación en su actual gira, brindando una oportunidad única para los fans de disfrutar de su música en un ambiente festivo.

Europe, formada en 1979 en un modesto barrio de Estocolmo, ha sabido conquistar a audiencias de todo el mundo con su energía contagiosa y su inconfundible talento musical, según declaraciones de las autoridades locales citadas en un comunicado de Europa Press.

La banda, encabezada por el carismático Joey Tempest como vocalista, cuenta con el brillante guitarrista John Norum, el talentoso Mic Michaeli en los teclados, el polifacético John Leven al bajo y el habilidoso Ian Haugland en la batería. Juntos, han dejado una marca imborrable en la historia de la música.

Su álbum más famoso, 'The Final Countdown', los catapultó al estrellato global, con su canción homónima convirtiéndose en un himno que dominó las listas de éxitos en más de 25 naciones y vendió millones de copias en todo el planeta.

Las celebraciones del domingo también incluirán el XXXVII Día del Tamborilero, evento que se llevará a cabo en colaboración con la peña folclórica El Tamboril, donde los participantes iniciarán su recorrido desde la Puerta Zamora a las 10:30 horas, con una concentración final en la Plaza Mayor.

El entretenimiento no se detiene ahí; en el parque de la Alamedilla, a las 12:30 horas, se llevará a cabo un cuentacuentos en inglés titulado "Welcome to the jungle", organizado junto a Kids&Us, ofreciendo una actividad lúdica para los más pequeños.

Por otro lado, los tradicionales cabezudos, acompañados por la charanga La Escala, realizarán dos desfiles: uno a las 12:00 y otro a las 18:30 horas, recorriendo diversas calles de la ciudad, comenzando en el polideportivo municipal y pasando por emblemáticos lugares como la Plaza de España y la calle Toro.

La tarde también contará con el XIX Festival de Artes de Calle, que trasladará su programación al parque de Huerta Otea. En el Patio Chico, se presentará 'El abrazo', un espectáculo de la compañía Titiriteros de Binéfar, que busca explorar el folclore a través de la magia de los títeres y música tradicional.

Además, la compañía local Planetarium presentará un nuevo desfile titulado "Los Lumens", que comenzará en la Plaza Concilio de Trento a las 20:00 horas, ofreciendo un espectáculo visual cargado de creatividad.

En los Jardines de Santo Domingo, se desarrollará la actividad "Descubriendo el arte", en un esfuerzo conjunto con la Fundación Venancio Blanco, fomentando el enriquecimiento cultural en la comunidad.

Cerrando la jornada, el grupo de rock salmantino Ruido de fondo ofrecerá un concierto en el parque Elio Antonio de Nebrija a las 20:30 horas, trayendo su estilo de hard rock influenciado por las sonoridades de las décadas de 1970 y 1980. Tras un largo descanso de 15 años, este grupo regresó a la escena musical en 2024 con su nuevo álbum, 'Que calle la gente', que ha sido bien recibido por la crítica.

Por último, se cierra también el Mercado de las 3 Culturas en la Vaguada de la Palma y se ofrecerá la última función del aclamado musical 'La Bella y la Bestia' en el Teatro Liceo, un fin de semana lleno de actividades para todos los gustos.