24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Excedencias por cuidado familiar se incrementan en un 41,48% en el primer semestre, la mayoría solicitadas por mujeres (1.186 de un total de 1.337).

Excedencias por cuidado familiar se incrementan en un 41,48% en el primer semestre, la mayoría solicitadas por mujeres (1.186 de un total de 1.337).

VALLADOLID, 28 Jul.

Las excedencias por cuidado familiar han experimentado un incremento del 41,48 por ciento durante el primer semestre de 2023 en Castilla y León, aunque ligeramente por debajo de la media nacional, que ha registrado un aumento del 45,52 por ciento en este periodo, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por Europa Press.

En total, se han tramitado 1.337 excedencias para el cuidado familiar en Castilla y León entre enero y junio, siendo la mayoría solicitadas por mujeres (1.186), mientras que los hombres han solicitado 151. Esto representa una diferencia de 392 en términos absolutos con respecto a las excedencias tramitadas en los primeros seis meses de 2022.

Por provincias, Valladolid lidera las excedencias por cuidado familiar con 344 (308 mujeres y 36 hombres), seguida de Burgos con 265 (232 mujeres y 33 hombres), León con 187 (164 mujeres y 23 hombres), y Salamanca con 151 (134 solicitadas por mujeres y 17 por hombres).

Las demás provincias se sitúan por debajo del centenar de excedencias: Palencia con 96 (85 mujeres y 11 hombres), Zamora con 95 (85 mujeres y 10 hombres), Segovia con 76 (72 mujeres y 4 hombres), Ávila con 73 (66 mujeres y 7 hombres), y Soria con 50 (40 mujeres y 10 hombres).

Ávila ha experimentado el mayor aumento en el número de excedencias, con un incremento del 73,81 por ciento, seguida de Zamora (69,64 por ciento), Segovia (65,22 por ciento), Valladolid (51,54 por ciento), León (46,09 por ciento), Salamanca (33,63 por ciento), Palencia (26,32 por ciento), Burgos (26,19 por ciento), y Soria a la cola, solo con un 6,38 por ciento.