24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Éxito sin precedentes en el 57 Descenso Internacional del Pisuerga, con más de 350 inscritos.

Éxito sin precedentes en el 57 Descenso Internacional del Pisuerga, con más de 350 inscritos.

En la localidad palentina de Olleros y Alar del Rey se celebrará el próximo 15 de agosto la 57 edición del Descenso Internacional del Pisuerga, un evento deportivo que ha logrado atraer a más de 350 participantes de diversos países. Este espectáculo, declarado de Interés Turístico, recorre 17 kilómetros de aguas bravas con cinco presas, porteos y diversos rabiones, y cuenta con puntos destacados como las presas de Mave, Nogales de Pisuerga y la Fábrica del Campo, así como el nacimiento del Canal de Castilla.

Los actos del Descenso Internacional del Pisuerga comenzarán el lunes 14 de agosto con el tradicional Desfile de Banderas y la recepción de autoridades en el Monumento al Piragüismo. A continuación, se realizará la Imposición de Bandas a la Reina de las Piraguas y su Corte de Sirenas, así como la entrega de los nuevos Títulos de Almirantazgo del Pisuerga. Pasadas las 00 horas se espera la llegada de Su Majestad el Rey Neptuno, quien será escoltado por jóvenes palistas alarenses hasta el Puente de las Monjas, donde declarará abiertas las aguas para su navegabilidad y dará inicio al Baile del Collar.

La prueba dará comienzo a las 13:00 h en el puente de Olleros de Pisuerga y se disputará un recorrido de 17 kilómetros hasta la meta en el Puente de las Monjas. Antes de la salida, se celebrará a las 11:00 horas en los campos de El Soto una Misa de Campaña en honor a la Virgen, con una mención especial a las personas que han hecho posible la celebración de la Fiesta Palentina de las piraguas. Posteriormente, la caravana oficial con los vehículos de los clubes deportivos empezará su recorrido.

Una vez finalizada la prueba, la fiesta continuará en los Campos de El Soto, donde se realizará una tradicional comida campestre y se entregarán los trofeos a los ganadores de cada categoría. Es importante destacar que la fiesta palentina de las piraguas no solo es una competición deportiva, sino que tiene un impacto económico en el territorio, beneficiando a hosteleros, alojamientos y empresas de turismo activo, al tiempo que promueve el turismo en el Canal de Castilla, un recurso de gran importancia.