Experto destaca al sector vitivinícola como pilar clave de la economía y resistente a la deslocalización.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha destacado la importancia del sector del vino como un pilar fundamental de la economía de la Comunidad. Destacó que esta industria contribuye a asentar población en el medio rural a través de una actividad económica que no puede ser deslocalizada.
Estas declaraciones las realizó antes de participar en la inauguración de la tercera edición del 'Duero Wine Fest, un evento que reúne a representantes del sector y a especialistas en el desarrollo y promoción de los vinos en el Palacio de Congresos de Salamanca.
En este contexto, García-Gallardo resaltó que la zona del Duero es reconocida por producir algunos de los mejores vinos a nivel mundial, con un total de 16 denominaciones de origen en Castilla y León, 13 de las cuales se encuentran en el entorno del Duero.
El vicepresidente autonómico también hizo hincapié en que el vino es considerado "uno de los petróleos de Castilla y León", puesto que representa una de las principales fuentes de riqueza para la región, reflejándose en el volumen de facturación.
Con casi mil millones de euros de facturación, 33.000 empleos y un 4% del Producto Interior Bruto de la región, el vino juega un papel significativo en la economía castellano-leonesa, impulsando una balanza comercial positiva y favoreciendo la fijación de población en zonas rurales.
El Gobierno autonómico se compromete a apoyar al sector vitivinícola, promoviendo sus vinos a nivel nacional e internacional y simplificando los trámites administrativos para viticultores, consejos reguladores y bodegueros.
Respecto a la posible inclusión de la variedad Godello en la Denominación de Origen Rueda, García-Gallardo se pronunció indicando que esa decisión está siendo debatida en el Consejo Regulador, sin hacer comentarios al respecto.
Por otro lado, en relación a la expansión de los vinos de Castilla y León en el mercado internacional, el vicepresidente señaló que estos ya están ganando terreno.
Destacó que la Ribera del Duero ha superado a Rioja en el mercado nacional, mostrando el potencial de las denominaciones de origen de la región para seguir creciendo y conquistando nuevos mercados.
A pesar de que España pueda ir rezagada en comparación con otras regiones en cuanto a exportación de vinos, García-Gallardo confía en que el sector aún tiene un gran potencial por explotar y seguirá escribiendo su historia de éxito en los años venideros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.