La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo hacia la mejora de la seguridad vial en la autovía A-601, que ha experimentado un notable aumento en su tráfico diario, alcanzando la cifra de 18.000 vehículos. Estos esfuerzos forman parte de un amplio proyecto que busca optimizar la infraestructura de transporte entre Valladolid y Segovia, garantizando una experiencia más segura y eficiente para todos los usuarios.
El 11 de enero, la Junta anunció la culminación de importantes trabajos de mejora en el firme de un tramo de la referida autovía, abarcando nueve kilómetros que conectan ambas capitales. Este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 2,05 millones de euros y, contrariamente a los 15 meses establecidos inicialmente para su ejecución, la colaboración y la dedicación a la apertura expedita de esta ruta han permitido finalizar los trabajos en un tiempo más corto del previsto.
Las acciones llevaron a cabo en esta vital arteria vial abarcan desde el inicio de la Autovía de Pinares en Valladolid hasta la salida que se conecta con Boecillo y Tudela de Duero a través de la carretera CL-600, específicamente entre los puntos kilométricos 4 y 12.887. Este trayecto no solo soporta un elevado volumen de tráfico, sino que también es crucial para la movilidad en la región, lo que hace que las mejoras sean aún más imperativas.
Las mejoras se centran en la aplicación de una nueva capa de mezcla bituminosa, destinada a aumentar la durabilidad y la funcionalidad de la vía, así como a mejorar la comodidad de quienes la transitan. En detalle, los trabajos han incluido la reutilización de hasta un 15% del material fresado, lo que subraya la apuesta por prácticas más sostenibles. Adicionalmente, se ha optimizado el pavimento para facilitar la evacuación del agua de la calzada, un aspecto esencial en caso de precipitaciones.
El compromiso de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital con la conservación de la red de carreteras de la comunidad queda reflejado en esta obra. No solo se trata de una intervención de alta capacidad, sino que también se ha priorizado la implementación de técnicas más respetuosas con el medio ambiente, destacando una tendencia hacia un desarrollo más sostenible en las infraestructuras viales.
Históricamente, la autovía A-601 comenzó su andadura con el desdoblamiento de la carretera CL-601, mejorando así la conectividad entre Valladolid y Segovia. Este proceso dio inicio con desdoblamientos que partieron desde la ronda VA-30 en Valladolid y continuaron en dirección a la glorieta de la avenida vía Roma en Segovia, evolucionando hasta establecer un enlace más urbano con la finalización de la ronda SG-20.
El 19 de septiembre de 2008 se llevó a cabo la inauguración de los 92,3 kilómetros intermedios de la autovía entre ambas ciudades, un hito que reflejó la realización de una ambiciosa conexión de alta capacidad. Este importante tramo se construyó bajo dos contratos de concesión de obra pública, marcando una etapa de desarrollo estratégico que sigue beneficiando a la comunidad en términos de movilidad y accesibilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.