VALLADOLID, 2 de enero.
La Fiscalía Provincial de Valladolid, a través de su sección encargada del Medio Ambiente y Urbanismo, ha decidido archivar el caso relacionado con el colapso de la cúpula de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Esta decisión se fundamenta en la ausencia de pruebas que indiquen la existencia de algún ilícito penal asociado a los eventos que se investigaban.
En un comunicado dirigido al Ayuntamiento de Valladolid, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, ha señalado que este veredicto es "una noticia de gran relevancia". Sin embargo, ha lamentado que no ha podido contar con el apoyo y la motivación de los grupos políticos de la oposición, lo que considera desafortunado.
El edil también ha aprovechado para recordar que durante la sesión plenaria municipal del 30 de diciembre se aprobó una subvención por valor de 150.000 euros destinada a financiar las obras de reconstrucción de esta estructura arquitectónica que es considerada emblemática por muchos.
Esta inversión total de 400.000 euros se compone de aportaciones de diversas fuentes, incluyendo 150.000 euros de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y otros 100.000 euros provenientes de la propia Iglesia.
“La reconstrucción ya está en camino y se está convirtiendo en una realidad tangible”, afirmó Zarandona, quien además expresó su esperanza de que la iglesia recupere su antiguo esplendor justo a tiempo para la celebración de la próxima Semana Santa.
La Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz es parte del Conjunto Histórico que fue declarado Bien de Interés Cultural. Este conjunto incluye emblemáticas localidades como la calle Platerías, la Plaza del Ochavo y Vera Cruz, siendo reconocido oficialmente el 9 de julio de 1964. Asimismo, es un bien urbano que cuenta en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la máxima categoría de protección, designada como P2 'Protección Integral'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.