El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Soria a un hombre que agredió a otros dos individuos en un bar de la localidad. Durante el altercado, el agresor golpeó a las dos víctimas en los ojos con objetos de cristal, causándoles graves heridas.
La sentencia establece una pena de siete años de prisión para el agresor, seis de ellos por las heridas infligidas a una de las víctimas y uno por las heridas causadas a la otra. Además, se le ordena indemnizar con 52.942.000 euros a la primera víctima, quien tuvo que someterse a dos cirugías y tardó más de 300 días en recuperarse, y con 8.890 euros a la segunda víctima, cuyas lesiones se estabilizaron en 15 días. Ambos individuos sufren prejuicios estéticos debido a la agresión.
Los hechos tuvieron lugar en marzo de 2018 en un local de la calle Rota de Calatañazor. Todo empezó con un pequeño enfrentamiento entre las víctimas y el agresor, pero aparentemente se resolvió sin mayores problemas y todas las personas involucradas continuaron en el establecimiento.
Tras abandonar el bar los amigos de las víctimas, el acusado dirigió unas palabras a una de ellas, diciéndole "cuídate, que te vaya muy bien". Fue en ese momento cuando el agresor tomó un vaso de cristal y golpeó a la víctima en su ojo derecho, lo que requirió una operación de urgencia y dejó a la persona con una disminución del 60% de visión. Posteriormente, se acercó a la segunda víctima y la agredió en el ojo izquierdo con otro objeto de cristal, aunque las lesiones fueron menos graves que en el caso anterior.
El mismo día, el agresor se presentó en una comisaría y admitió ser el autor de los hechos, aunque luego negó su culpabilidad durante el juicio. A pesar de ello, la defensa del acusado solicitó su absolución argumentando que actuó bajo un miedo insuperable y también pidió una atenuante por su confesión inicial. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León consideró que no era aplicable ninguna de estas circunstancias, ya que el acusado negó su autoría en el juicio y su reacción fue completamente desproporcionada, teniendo otras opciones de actuación en ese momento. Por lo tanto, se ratifica la condena de la Audiencia Provincial de Soria y se imponen las costas procesales al acusado.
Contra esta sentencia, cabe la posibilidad de presentar un recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma.