24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

ICAVALideraz haciendo historia con más de mil solicitudes de justicia gratuita por violencia de género.

ICAVALideraz haciendo historia con más de mil solicitudes de justicia gratuita por violencia de género.

En Valladolid, las solicitudes de justicia gratuita por violencia de género alcanzaron un nuevo récord en 2023, superando por primera vez el millar de casos. Esto representa un aumento del 31,1% con respecto al año anterior, a pesar de que el número total de asuntos tramitados por abogados del turno de oficio disminuyó un 3,9%. Según Fernando Rosat, responsable del Turno de Oficio del Colegio de la Abogacía de Valladolid (ICAVA), este aumento en las solicitudes demuestra que la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema en aumento.

A pesar de este aumento en los casos de violencia de género, el número total de expedientes de justicia gratuita disminuyó en 2023, pasando de 7.445 solicitudes en 2022 a 7.157 el año pasado. Esta cifra es la más baja de los últimos cinco años, exceptuando el año del confinamiento. Este descenso se debe, en parte, a las huelgas en el ámbito judicial, así como a problemas en la tramitación de expedientes telemáticos y de extranjería.

La Comisión Provincial rechazó el 4% de las solicitudes presentadas debido a defectos formales, a pesar de que los abogados habían brindado asistencia. En estos casos, el ciudadano no tiene derecho a la justicia gratuita y el profesional no recibe compensación por sus servicios.

Según Fernando Rosat, la retribución media para un abogado del turno de oficio por expediente es inferior a los 148 euros, lo que incluye la atención las 24 horas del día, los 365 días del año.

Los casos de violencia de género ya habían alcanzado un récord en 2022, con 762 solicitudes, pero en 2023 se registraron 999 casos. Además de los malos tratos físicos, también ha habido un aumento en las demandas por acoso, hostigamiento, injurias y amenazas.

En otras áreas judiciales, los asuntos civiles experimentaron un descenso del 10,3%, con 1.566 expedientes tramitados en 2023 en comparación con los 1.746 del año anterior. Este descenso se debe en gran parte a las huelgas que paralizaron muchos procedimientos en el ámbito civil.

En cambio, la jurisdicción social experimentó un aumento del 35,8% en los últimos doce meses. Los casos relacionados con Extranjería también aumentaron un 20,5%, alcanzando un total de 270 casos atendidos. En el caso de los temas contencioso-administrativos, hubo un incremento del 26,2%, con 260 solicitudes tramitadas en comparación con las 206 del año anterior.

El Turno de Oficio de Valladolid está formado por 433 abogados que atendieron los 7.157 asuntos en 2023. Más del 65% de los casos corresponden a la jurisdicción penal, seguido por el 21,9% en la jurisdicción civil y el 5,3% en la jurisdicción social. Las solicitudes de mujeres víctimas de violencia de género representan el 14% del total de asuntos tramitados, una cifra que ha aumentado en comparación con el año anterior.