24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Incendios en León mejoran y se levantan evacuaciones en el Valle de Fornela.

Incendios en León mejoran y se levantan evacuaciones en el Valle de Fornela.

León enfrenta una situación delicada, con 838 personas evacuadas de 14 localidades y 235 más confinadas en 11 áreas diferentes debido a los incendios forestales que azotan la región.

En la noche del 23 de agosto, la llegada de temperaturas más frescas y condiciones climáticas favorables permitió que el trabajo de los equipos de emergencia, tanto aéreos como terrestres, se volviera eficaz en varios puntos de la provincia. Gracias a esto, la Guardia Civil decidió levantar la orden de evacuación en el Valle de Fornela, a pesar de que algunos pueblos como Faro, Cariseda y Peranzanes, entre otros, deben permanecer en confinamiento.

A pesar del avance positivo en ciertos frentes, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, ha expresado su preocupación por el incendio en Fasgar, que se extiende por el Valle de Tremor. Las autoridades se están movilizando para controlar su expansión hacia áreas críticas como las canteras de la región.

Otro incendio que preocupa a las autoridades es el de Barniedo de la Reina, ubicado en Boca de Huérgano, donde los esfuerzos se concentran en su flanco sur, amenazando con avanzar hacia Palencia. Los equipos de extinción siguen monitoreando de cerca esta situación.

El representante del Gobierno autonómico ha destacado que, en general, los incendios muestran signos de mejoría gracias a la dedicación de los equipos de emergencia en toda la provincia. "Las condiciones han favorecido nuestro trabajo durante la noche, lo que ha permitido un progreso significativo en la contención de los fuegos", afirmó el delegado territorial.

Aún así, el incendio en Llamas de Cabrera se mantiene con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) de 2. Aunque su perímetro se considera estable, se monitorea de cerca el área de Corporales, donde las llamas siguen activas. Durante el día, los equipos intensificarán sus esfuerzos para evitar cualquier nueva propagación.

La vigilancia también es esencial en Peñalba de Santiago y Compludo, donde se teme que pueda haber reproducciones de fuego. Recursos adicionales se han desplegado para responder a cualquier eventualidad en estas áreas durante las próximas horas.

En el caso del incendio de Fasgar, el foco de preocupación radica en el Valle de Tremor, y las autoridades están analizando la mejor forma de intervenir con todos los medios a su disposición para evitar que el fuego se descontrole.

En Igüeña-Colinas, aunque se ha registrado una pequeña reproducción en el sector norte, la mayor parte del perímetro se encuentra en proceso de liquidación y consolidación. Mientras tanto, en Anllares, se sigue de cerca la actividad del fuego que avanza hacia Asturias.

La situación en Argayo del Sil ha mejorado notablemente gracias a la labor de maquinaria y equipos de extinción, aunque aún persisten varios puntos activos en el perímetro.

El incendio de Barniedo de la Reina sigue siendo una preocupación en la zona de Boca de Huérgano, donde se realizan esfuerzos para estabilizar el fuego en el lado sur, mientras que el incendio en La Baña vuelve a activarse debido a los vientos, dirigiéndose nuevamente hacia Zamora, lo que complicará su control terrestre. Se planifica un ataque aéreo para contener su avance.

El delegado territorial también informó sobre el estado de otros incendios, como el de Canalejas, que se encuentra estable y que forma parte de una tendencia optimista junto con los fuegos de Yeres y Castrocalbón, ya considerados controlados.

En cuanto a la situación de los evacuados, actualmente hay 14 localidades afectadas, con 838 vecinos evacuados y 235 personas confinadas en varios pueblos. Las localidades evacuadas incluyen Gestoso, Leiroso, Villarrubín, y otras más.

Las áreas que se ahora se encuentran en confinamiento, estas incluyen a Faro, Guímara, Chano, y otros pueblos del Valle de Fornela. Localidades como Colinas del Campo del Martín Moro Toledano e Igüeña se mantienen bajo medidas de restricción, al igual que varios pueblos de Cabrera, en un esfuerzo por proteger a los ciudadanos ante cualquier eventualidad.

La carretera que conduce al Morredero y varias rutas en la zona han sido cerradas, limitando el acceso al Valle de Fornela. Desde que comenzó la emergencia, de las 35 personas que estaban buscando refugio, solo quedan tres en albergues gestionados por la Junta y la Cruz Roja en Fabero.