24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Iveco propone un ERTE de hasta 42 días para su fábrica en Valladolid.

Iveco propone un ERTE de hasta 42 días para su fábrica en Valladolid.

VALLADOLID, 5 de noviembre. La dirección de la planta de Iveco en Valladolid ha decidido proponer un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tiene como objetivo la suspensión temporal de la producción durante un total de 42 días. Esta medida impactaría a aproximadamente 1.050 trabajadores, y se justifica por una considerable reducción en los pedidos que ha experimentado la empresa.

Juan Carlos Calvo, secretario general de la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Iveco, ha compartido sus observaciones con Europa Press, afirmando que desde el lunes los representantes sindicales están inmersos en negociaciones con la empresa sobre esta situación, un proceso que se prevé durará alrededor de 15 días. La urgencia y la crítica importancia de este diálogo son evidentes, dado el número significativo de empleados que podrían verse afectados.

Es importante recordar que el pasado mes de abril, CCOO decidió desconvocar varias huelgas que estaban previstas para finales de ese mes frente a la planta de Iveco en Madrid. Esta decisión se tomó tras un "desbloqueo" en la negociación, que había sido larga y tensa, donde la empresa ofreció una mejora económica que, aunque insuficiente según el comité de empresa, sí representó un avance hacia las demandas de los trabajadores.

Curiosamente, hace un mes, los mismos actores en la planta de Madrid concertaron un expediente similar, que estipulaba un paro de hasta 57 días entre el 11 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025. Este precedente subraya la tendencia de la empresa de recurrir a ERTEs en respuesta a cambios en la demanda del mercado.

Sobre las preocupación actuales en la planta vallisoletana, Calvo ha indicado que la compañía ha señalado una "bajada importante" en los pedidos, un hecho que se produce en función de la demanda real de los compradores. "Ya lo sospechábamos desde hace un tiempo, ya que en otras áreas se estaban llevando a cabo ajustes en la producción", ha comentado el representante sindical.

En el primer encuentro que tuvieron los sindicalistas con la empresa, se presentó la memoria técnica que acompaña la propuesta de ERTE. No obstante, en ese primer acercamiento no habría un amplio margen para la negociación, dado que, como se señala, la planta produce más de lo que efectivamente se vende en el mercado actual.

A pesar de esta situación, Calvo ha destacado que en la próxima reunión, programada para este viernes, se tratarán las condiciones específicas bajo las cuales los trabajadores podrían acogerse a esta medida. Los empleados afectados pasarían a estar en una situación de desempleo, lo que les otorgaría una prestación equivalente al 70% de su base reguladora durante los primeros seis meses del ERTE, y del 50% a partir del séptimo mes.

Juan Carlos Calvo también ha subrayado que en este proceso de negociación, los representantes sindicales se enfrentan a un escenario complicado, ya que el ERTE impactaría a un gran número de la plantilla total, lo que deja poco margen para discutir alternativas viables. La situación se presenta como un desafío no solo para los trabajadores, sino también para el futuro de la producción en Valladolid.