La Agencia Estatal de Investigación suspende colaboración con rector de la Universidad de Salamanca.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, la Agencia Estatal de Investigación ha tomado la decisión de suspender de manera cautelar la participación del rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, en cualquier actividad relacionada con los procesos de evaluación de la Agencia. Esta información fue confirmada por el director de la agencia, Domènec Espriu, en declaraciones a Europa Press.
Todo esto surge a raíz de la conclusión a la que llegó el Comité Español de Ética de la Investigación en su 'Informe sobre integridad en la investigación científica y técnica' la semana pasada. En dicho informe se plantea la posibilidad de que Corchado haya violado las buenas prácticas científicas, por lo que se instó a la Universidad de Salamanca a tomar medidas al respecto.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades había solicitado un informe al Comité Español de Ética de la Investigación el pasado 3 de mayo sobre la actividad investigadora de Juan Manuel Corchado, quien fue elegido como nuevo rector de la Universidad de Salamanca el 7 de mayo.
Tras analizar la documentación disponible, el Comité de Ética de la Investigación determinó que "algunos hechos públicos podrían haber violado las buenas prácticas científicas", haciendo referencia al Código Europeo de Conducta para la Integridad de la Investigación de ALLEA (2023) y al manual de Buenas Prácticas de Investigación de la Universidad de Salamanca (2021). Por tanto, consideraron necesario llevar a cabo un proceso contradictorio para verificar estos extremos.
Ante la gravedad de la situación, el Comité de Ética de la Investigación insistió en la importancia de llevar a cabo una verificación exhaustiva e independiente por parte de las instancias competentes. Asimismo, instaron a la Universidad de Salamanca a actuar y a realizar las inspecciones y sanciones necesarias, ya que son responsables de preservar la integridad y ética científica.
En aras de proteger la reputación y prestigio del sistema universitario y científico español, el Comité recomendó trasladar estas recomendaciones a la Universidad de Salamanca y a las instancias competentes pertinentes. Es crucial actuar con rapidez y diligencia para garantizar la transparencia y la honestidad en la investigación científica, en beneficio de todos los implicados en el proceso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.