LEÓN, 27 de noviembre. En una reciente actualización sobre la situación del tráfico en la AP-66, se ha confirmado que el flujo vehicular ha sido restaurado tras un incidente de desprendimiento de material. La Subdelegación del Gobierno ha informado que se ha implementado un by-pass en el kilómetro 76 de esta autopista.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comunicó en un anuncio realizado ayer que la empresa encargada de la concesión de la AP-66 planea reabrir esta importante vía a partir de las 20.00 horas del miércoles, permitiendo el paso de vehículos en ambas direcciones.
A través de su cuenta oficial en la red social 'X', y según lo recogido por Europa Press, Puente destacó que los trabajos necesarios para la habilitación del desvío provisional, a raíz del argayo que tuvo lugar el 10 de noviembre, han llegado a su final.
Las labores realizadas incluyen la construcción de un desvío que se extiende 270 metros. Este desvío está diseñado con un carril dedicado a la bajada hacia Asturias y dos carriles destinados a la subida hacia León, todos ellos separados por una robusta barrera de hormigón del tipo New Jersey, cada uno con una anchura de cuatro metros para facilitar el tránsito de quitanieves en caso de ser necesario.
Además, se han instalado barreras metálicas tipo bionda a ambos lados del desvío, que cuentan con captafaros de alta visibilidad para mejorar la señalización y seguridad del tramo.
Como parte de las medidas de seguridad, también se han colocado 100 metros de barrera dinámica, que con 9000 kilojulios y postes de ocho metros de altura, representa el modelo de barrera dinámica más avanzado que se ha instalado en España hasta la fecha.
El objetivo principal de esta barrera dinámica, tal como ha explicado el ministro, es ofrecer protección tanto a los vehículos que transitan por la vía como al desvío mismo, resguardándolo contra eventuales nuevos desprendimientos durante las actividades de limpieza y retirada de materiales, las cuales aún continúan en desarrollo.
Para poder adecuar el espacio necesario para los tres carriles del desvío, además de la instalación de la barrera dinámica y sus mecanismos de seguridad, ha sido imprescindible llevar a cabo un desmonte en roca; un proceso que requirió el uso de explosivos y recursos mecánicos especializados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.