Las expectativas en torno a la contratación para la próxima temporada navideña en Castilla y León son innegablemente optimistas, con un incremento notable en el número de contratos. Este año se prevé que se sumen un total de 19.775 nuevas incorporaciones, lo que representa un aumento del 19,5% en comparación con el periodo festivo anterior. Este crecimiento en el empleo ostenta un lugar destacado que lo comparte principalmente con la comunidad de Castilla-La Mancha, de acuerdo a las proyecciones de la firma especializada Randstad.
Un análisis más profundo de la situación revela que cada una de las provincias de esta comunidad autónoma verá un aumento en la contratación. Encabeza esta lista Salamanca, que se anticipa que generará 3.310 nuevos contratos, marcando un impresionante crecimiento del 30,6% con respecto a la temporada pasada. Este incremento no solo la sitúa a la vanguardia en el ámbito regional, sino que también la posiciona como líder en crecimiento dentro del panorama nacional. Otras provincias como Palencia (1.075 contratos, +20,8%), Soria (755 contratos, +18,9%) y Zamora (1.215 contratos, +18,5%) también mostrarán cifras significativas. León, Burgos, Ávila, Valladolid y Segovia completan la lista con aumentos que oscilan entre el 14,1% y el 18,5%.
En cuanto a los sectores que impulsarán esta creación de empleo, la logística y el transporte se perfilan como los protagonistas, generando la asombrosa cifra de 211.400 contratos y experimentando un crecimiento del 25,8% en relación al año anterior. Le siguen la hostelería, que espera registrar 179.000 contratos (+10,6%), y el comercio, que también contribuirá con 100.775 nuevos empleos (+5,2%).
Jesús Fernández Lima, director regional de Trabajo Temporal en la zona norte de Randstad, ha subrayado que nos encontramos en uno de los momentos más dinámicos del mercado laboral. Este periodo revela un notable aumento en las contrataciones, guiado por un repunte en el consumo y el dinamismo en sectores fundamentales como el comercio y la logística.
Además, Fernández Lima destaca cómo las empresas están redoblando sus esfuerzos para responder a la creciente demanda. Este fenómeno subraya la crucial necesidad de reforzar las plantillas, asegurándose así de ofrecer un servicio eficaz y de calidad a los consumidores durante la ajetreada temporada festiva.
A nivel nacional, las proyecciones de Randstad son igualmente alentadoras, anticipando que la campaña navideña en toda España generará un total de 491.175 nuevas contrataciones, lo que se traduce en un incremento del 15,4% en comparación con las cifras del año pasado, cuando se firmaron 425.665 contratos laborales.
Desglosando los datos por sectores en el contexto nacional, es el transporte y la logística el que dominará el escenario, generando 211.400 nuevos contratos, y también será el sector que experimentará el crecimiento más notable, con un aumento del 25,8% respecto al año anterior, cuando se cerraron 168.000 contrataciones. La hostelería, por su parte, sumará 179.000 contratos en esta temporada, lo que representa un crecimiento del 10,6% respecto a las 161.900 contrataciones de 2022.
Finalmente, en el análisis del impacto sectorial, el comercio generará 100.775 contratos durante este periodo, lo que supondrá un incremento del 5,2% en relación a 2023. En términos de proporción sectorial, el transporte y la logística acapararán el 43% del total de vacantes, la hostelería el 36% y el comercio un poco más del 20% de la oferta laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.