La economía de Castilla y León creció un 3,1% en el segundo trimestre, gracias al impulso de los servicios y la inversión.
En las próximas semanas, Castilla y León dará a conocer un ajuste al alza en sus previsiones de crecimiento económico, que inicialmente estaban fijadas en un 2%. Este anuncio se realizará durante la presentación del techo de gasto no financiero, según lo afirmó el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.
Según las cifras recientemente publicadas, la economía de la región creció un 3,1% en el segundo trimestre del año. Este porcentaje supera la media nacional, que se situó en un 2,8%, así como las cifras de crecimiento de la Unión Europea y de la zona Euro, que fueron de 1,6 y 1,5 puntos, respectivamente. Sin embargo, este crecimiento se presenta como un ligero descenso en comparación con el año anterior, cuando se registró un aumento del 3,6% entre abril y junio, y es una décima menos que el crecimiento del primer trimestre, que fue del 3,2%.
Fernández Carriedo apuntó que las cifras actuales de crecimiento del PIB en los dos primeros trimestres indican que es muy probable que la región supere la previsión inicial. Aunque anticipa un menor crecimiento en la segunda mitad del año, los datos de crecimiento del PIB se han mantenido por encima del 3%, alcanzando cifras de 3,2% y 3,1% en los trimestres correspondientes.
El notable incremento en la economía de Castilla y León se atribuye principalmente al robusto rendimiento del sector servicios, que creció un 3,9%, y a los avances en la industria con un aumento del 2,1%. Por el lado de la demanda, las inversiones también han mostrado un aumento significativo, con una subida del 4,6%, destacando especialmente los bienes de equipo que crecieron un 7,2%.
A pesar de esta evolución positiva, el sector exterior ha presentado algunos retos, mostrando un impacto negativo en comparación con trimestres previos, debido a un aumento mayor de las importaciones en relación a las exportaciones, que, sin embargo, siguen mostrando una tendencia al alza. El consumo final de hogares y administraciones ha jugado un papel crucial en impulsar el crecimiento del PIB de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.