VALLADOLID, 4 de noviembre. En un evento reciente, Germán Delibes de Castro, presidente de la Fundación Miguel Delibes y también hijo del icónico autor, ha expresado su preocupación sobre el avance del proyecto destinado a establecer la Casa Delibes en el Palacio Licenciado Butrón de Valladolid. Aunque reconoció que se están realizando progresos, también lamentó que el ritmo de desarrollo sea más lento de lo esperado.
La ocasión fue la presentación de la exposición itinerante 'Miguel Delibes, ilustrador. Los dibujos de El Camino', llevada a cabo en la Diputación de Valladolid. Durante este acto, varios medios de comunicación abordaron el estado actual del proyecto que busca abrir un espacio permanente para honrar la memoria de Delibes, cuyo legado literario ha dejado una huella imborrable en la cultura española.
“Se están dando pasos en la dirección correcta, pero mi temor radica en que estos pasos sean demasiado lentos”, declaró Delibes de Castro, quien recordó que aproximadamente “hace un año y medio” la fundación había cedido a la Junta de Castilla y León los fondos que pertenecían al legado de su padre. En aquel momento, él había imaginado que la Casa Delibes ya podría estar abierta al público en este punto.
A pesar de los temores expresados, Delibes de Castro manifestó que el proyecto se mueve, aunque "va despacio" y “con buen paso”, lo que indica un enfoque más cuidadoso que apresurado. “Los avances están dictados por la necesidad de dar los pasos correctos en lugar de buscar la velocidad”, añadió, enfatizando la importancia de la calidad sobre la rapidez en la implementación del proyecto.
El gerente de la Fundación también aclaró que la lentitud en los procesos no está relacionada con la prórroga del proyecto de presupuestos autonómicos de la Junta, abriendo la puerta a la posibilidad de un eventual aumento en la financiación. Germán Delibes recordó que, en el momento de la firma del convenio de cesión de fondos, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja, había asegurado que “no habría problemas presupuestarios”.
A pesar de los desafíos, Delibes de Castro señaló que el proyecto avanza de manera "razonable", aunque siempre se desea un progreso más expedito. Actualmente, el equipo está trabajando en aspectos cruciales como la selección de obras y el diseño de la narrativa del museo, elementos esenciales para rendir un homenaje significativo al legado de su padre.
Asimismo, Delibes de Castro reflexionó sobre las preocupaciones iniciales respecto a si estaban "pidiendo demasiado" a la sociedad vallisoletana al proponer la creación de una Casa dedicada al escritor. Sin embargo, la tasación de los fondos, que valoró su legado en alrededor de “5 millones de euros”, les proporcionó mayor seguridad y menos reservas a la hora de reivindicar la Casa Delibes como un espacio cultural esencial para la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.