La gripe alcanza niveles epidémicos en Castilla y León, afectando principalmente a niños menores de 15 años.
VALLADOLID, 26 de diciembre. En una reciente actualización sobre la salud pública en Castilla y León, se ha observado un incremento leve en la tasa de incidencia de las infecciones respiratorias agudas, específicamente del virus sincitial respiratorio (VRS), correspondiente a la semana 51 del año 2024, que abarca del 16 al 22 de diciembre. En esta etapa, se reportaron 754 casos por cada 100.000 habitantes, y la gripe se ha manifestado de manera significativa, superando de forma mínima el umbral epidémico, con un impacto especialmente notable en la población infantil, particularmente en los menores de 15 años.
El análisis indica que la tasa de incidencia de los síndromes gripales se sitúa en 48 casos por cada 100.000 habitantes. Este cuadro también muestra una creciente circulación del virus de la gripe tipo A, tanto el H1 como el H3, lo cual, según el informe Vigira sobre Infecciones Respiratorias Agudas elaborado por la Junta de Castilla y León, podría estar señalando el inicio de la temporada epidémica estacional de la gripe.
En cuanto a los patógenos identificados en las muestras centinelas, los rinovirus y enterovirus son los más prevalentes, seguidos por los virus de la gripe y el VRS. Este hallazgo destaca la diversidad de agentes infecciosos que están circulando en la comunidad.
Además, las muestras no centinelas evidencian un aumento en la presencia de los virus de la gripe tipo A, aunque el tipo B permanece como el más predominante hasta el momento. Este patrón sugiere variaciones en la dinámica de los virus gripales, lo que puede tener repercusiones en la salud pública.
Es relevante señalar que la mayoría de las detecciones de VRS están ocurriendo entre los mayores de 65 años, un grupo demográfico que, como es bien sabido, presenta un mayor riesgo frente a las complicaciones de enfermedades respiratorias.
En un contexto más amplio, también se han reportado casos recientes de COVID-19, aunque la incidencia se mantiene en niveles bajos, con solo 3 casos por cada 100.000 habitantes. Este leve resurgimiento del virus pone de manifiesto la necesidad de seguir vigilantes y mantener las medidas adecuadas de prevención y control en la salud pública.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.