VALLADOLID, 6 de noviembre. En un acto de notable importancia política, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha expresado su agradecimiento a los 28 procuradores del Grupo Socialista que, mediante su abstención, permitirán la validación del techo de gasto no financiero para el año 2025. Este techo se presenta como un elemento fundamental que el Gobierno autonómico considera la "base de partida" para las futuras negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios en busca de un pacto presupuestario.
Fernández Carriedo ha reconocido las "dificultades" que enfrentan los variados grupos parlamentarios durante el debate de hoy, en relación al techo de gasto no financiero para 2025. Ha destacado que la abstención del Grupo Socialista, que facilita el apoyo mayoritario del Parlamento, es un signo de valor y responsabilidad, permitiendo así que los 31 procuradores del PP avancen con la aprobación del techo de gasto de la Junta.
A pesar de que también se abstendrán los procuradores del Grupo Mixto, como Pedro Pascual Muñoz de Por Ávila y Francisco Igea, sus votos no son suficientes para un PP que se encuentra en minoría, siendo imperativa la abstención de los dos grupos mayoritarios, ya sea del PSOE o de Vox.
Con una palpable gratitud, el portavoz de la Junta hizo hincapié en su agradecimiento a todos aquellos procuradores que han participado en la aprobación del techo de gasto no financiero para 2025, subrayando que "hoy estamos ofreciendo un buen servicio a toda la sociedad", en consonancia con las expectativas de los ciudadanos de la comunidad.
En su intervención, Fernández Carriedo también recordó que en esta ocasión el techo de gasto no financiero se ha presentado simultáneamente con el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad, con el objetivo de aportar "más transparencia" al proceso. Se mostró convencido de que esta estrategia ha ayudado a facilitar las decisiones de los grupos en la jornada actual.
Además, posicionó el anteproyecto de presupuestos de Ley para 2025 como un "excelente punto de partida" para lograr un consenso presupuestario en un proceso que busca fomentar el diálogo y alcanzar un pacto lo más amplio posible.
El portavoz reafirmó el compromiso de la Junta de Castilla y León de trabajar arduamente para contribuir a este pacto, dirigiéndose a todos los procuradores con la idea de que encontrar un punto de acuerdo será más viable si se prioriza el bienestar de Castilla y León, así como el análisis detallado del anteproyecto de presupuestos y la disposición al diálogo en busca de acuerdos.
Por último, Fernández Carriedo enfatizó la importancia del diálogo, al que catalogó como el "principal instrumento para llegar a acuerdos", abriendo la puerta a la posibilidad de un "gran pacto" si se trabaja con la mejor disposición.
En relación al techo de gasto no financiero para 2025, que establece un límite máximo de gasto de 13.490,50 millones de euros, representando un incremento del 3,82% y 496 millones más que en 2024, el consejero argumentó que se ha diseñado con un enfoque de "prudencia".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.