VALLADOLID, 12 de noviembre.
La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en la mejora de las condiciones laborales de los valiosos funcionarios dedicados al combate de incendios forestales. A través de una reciente publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), se ha hecho oficial la aprobación de un nuevo complemento salarial destinado a estos profesionales.
Este complemento fue aprobado en la reunión del Consejo de Gobierno del 6 de noviembre y responde a las exigencias establecidas en el Decreto-Ley de la Consejería de la Presidencia, que destaca la importante labor que desempeñan los bomberos forestales. Se trata de un reconocimiento que viene a formalizar y dignificar su labor, a menudo realizada en condiciones adversas y de considerable riesgo.
Según lo expuesto por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, este nuevo complemento es una acción justa hacia un colectivo cuyo trabajo es fundamental para la protección del medio ambiente. “Es un avance en la dignificación y fortalecimiento de un servicio público esencial para la conservación de nuestros montes y la prevención de incendios”, afirmó en un comunicado que fue difundido a través de Europa Press.
El nuevo complemento beneficiará a una amplia gama de funcionarios, incluyendo a los del Cuerpo de Agentes Medioambientales, Ingenieros Superiores de Montes e Ingenieros Técnicos Forestales, así como a los Agentes Medioambientales cuya escala está a extinguir. Para los Ingenieros Superiores de Montes y Técnicos Forestales, el complemento alcanzará los 2.660 euros anuales distribuidos en 14 pagas, mientras que los Agentes Medioambientales recibirán 1.050 euros en el mismo período.
Se estima que esta medida tendrá un impacto positivo en más de 1.100 puestos de trabajo, con un coste aproximado de dos millones de euros, que incluye las contribuciones a la Seguridad Social. Los funcionarios comenzarán a notar este aumento en sus nóminas una vez se apruebe la modificación correspondiente en la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, lo cual está previsto antes de que finalice el año 2025.
Además, el Gobierno autonómico contempla extender estas mejoras a otro personal laboral involucrado en la lucha contra incendios, lo que permitirá beneficiar a otros 1.100 trabajadores, incluyendo operativos como el personal de centro de mando, conductores de autobombas, vigilantes de incendios y peones de montes. Estos nuevos ajustes significarán que los empleados del Grupo II recibirán un aumento de 2.660 euros anuales, mientras que los del grupo III y IV obtendrán 1.050 euros adicionales, integrándose también estas mejoras en la actualización de sus respectivas relaciones de puestos de trabajo antes de que concluya el ejercicio fiscal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.