ÁVILA, 27 de diciembre. La Junta de Castilla y León ha anunciado una significativa inversión que promete transformar el panorama laboral en Ávila durante el próximo año. A través de su Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se destinarán 4,4 millones de euros a diversos programas mixtos que brindarán formación y empleo a 210 abulenses en 2025, todos ellos impulsados por los propios ayuntamientos.
Esta importante iniciativa fue presentada hoy por Leticia García, la consejera del área, durante su visita a Ávila, donde aprovechó para clausurar nueve programas de formación y empleo que han beneficiado a 85 trabajadores desempleados en los últimos meses. Con una inversión de 1,7 millones de euros, García destacó el proyecto como un claro ejemplo de colaboración entre la Junta y las entidades locales en la lucha contra el desempleo y en la mejora de la calidad de vida de la población regional.
Los programas, subvencionados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), tienen como objetivo primordial mejorar la cualificación profesional de aquellos en situación de desempleo, a través de una formación tanto teórica como práctica. Los participantes, durante su proceso de formación, reciben un contrato laboral remunerado, lo que no solo les proveerá de una valiosa experiencia, sino que también les facilitará la obtención de un certificado de profesionalidad en sectores que demandan mano de obra, como la construcción y trabajos forestales.
Más allá de los beneficios económicos, estas iniciativas tienen un profundo componente social y de utilidad pública. Incluyen proyectos que favorecen a la comunidad, tales como la recuperación del patrimonio histórico, la limpieza y el mantenimiento de espacios forestales, la rehabilitación de entornos urbanos y naturales, así como la mejora de la accesibilidad para todos. Es importante resaltar que muchas de estas acciones se llevan a cabo en zonas rurales, lo que contribuye de manera directa a dinamizar la economía local y atender las necesidades específicas del entorno laboral en Castilla y León.
En la ceremonia de clausura también estuvieron presentes Jesús Blanco, gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta en Ávila, y Francisco Javier Luis, gerente provincial del Ecyl. Los programas han sido promovidos por diversos ayuntamientos, incluyendo Casavieja, Casillas, Gavilanes, El Tiemblo, Las Navas del Marqués, Mombeltrán, Navarrevisca y Sotillo de la Adrada.
Durante el tiempo de formación, los participantes se han embarcado en varios proyectos, entre los que se destacan la rehabilitación de un edificio destinado a albergar personas en Navas del Marqués, la renovación del antiguo matadero en el municipio de Mombeltrán, y la recuperación de inmuebles municipales en Sotillo de la Adrada. El resto de los municipios involucrados han centrado sus esfuerzos en la mejora de jardines y el cuidado de bosques.
Algunas de las actividades iniciadas en este periodo tendrán continuidad en las iniciativas que se llevarán a cabo el próximo año. Entre ellas, destacan dos proyectos del ayuntamiento de Ávila: uno enfocado en la recuperación del patrimonio y otro dirigido a la restauración y la hostelería.
García enfatizó la eficacia de estos programas, valorando su impacto tanto económico como social, dado que abordan de manera integral cuestiones de formación, empleo y el desarrollo territorial. Además, recordó que estos proyectos presentan un alto índice de éxito en la inserción laboral de los participantes una vez concluyen los mismos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.