24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Mañueco invoca el legado de la Transición para afrontar los desafíos del futuro.

Mañueco invoca el legado de la Transición para afrontar los desafíos del futuro.

En un acto reciente, se ha puesto de manifiesto la notable influencia de Adolfo Suárez, el primer presidente del Gobierno en la era democrática de España, así como el impacto de los expresidentes Felipe González y José María Aznar en la evolución política y económica del país. Durante su intervención, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, enfatizó la "profunda renovación" que impulsó González, junto a la modernización económica que promovió Aznar, situando a Suárez como figura central en el marco de la concordia y el consenso.

El evento, que tuvo lugar en Ávila, sirvió no solo como homenaje a Suárez, quien falleció hace una década, sino también como un llamado a revivir el espíritu de la Transición española. Mañueco destacó que Suárez cimentó las bases para una política de unidad en tiempos de profunda crisis, lo cual permitió lograr la celebración de elecciones democráticas y la aprobación de la Constitución Española. Esta carta magna, subrayó, sigue garantizando hoy en día pilares fundamentales como la libertad, la igualdad y la solidaridad, así como la estabilidad del Estado de Derecho y el modelo territorial del país.

En el contexto de este homenaje, se organizó un coloquio entre los expresidentes Felipe González y José María Aznar, que atrajo a un gran número de asistentes en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, resaltando la relevancia de ambos líderes en el panorama político español. La rectora de la UCAV inauguró el evento pidiendo a los presentes un momento de silencio en memoria de las víctimas de la DANA, mostrando así la sensibilidad del acto hacia los sucesos recientes en la región.

Mañueco expresó su "inmenso orgullo" por el legado que dejaron líderes como Suárez, enfatizando que, ante los desafíos del país, era esencial ofrecer mensajes de esperanza y concordia, valores que marcaron la impronta de Suárez. Este enfoque, dijo, fue decisivo para superar un periodo tan complejo, donde se necesitaban voces que promovieran el cambio y la ilusión en una nación que buscaba su camino.

El presidente autonómico también subrayó que la historia reciente de España no puede ser narrada sin mencionar a González y Aznar, quienes, desde sus respectivas posiciones, aportaron una continuidad y un compromiso inquebrantable con la democracia, siempre en defensa de un Estado sólido. González, como recordó Mañueco, lideró la "profunda renovación" en el sistema productivo y de protección social, cimentando el modelo autonómico que hoy conocemos.

Por su parte, en lo que respecta a Aznar, se destacó su papel en la modernización de los servicios públicos y la economía del país, así como su gestión en la incorporación de España al euro. Durante su mandato, también se produjeron avances significativos en la descentralización, permitiendo que la comunidad asumiera competencias esenciales en áreas como Sanidad y Educación.

Finalmente, Mañueco no olvidó recordar las dificultades que enfrentan aquellos que han sido afectados por la DANA, reiterando el compromiso de Castilla y León en las labores de rescate y recuperación. Resaltó la voluntad institucional de colaborar en las labores de reconstrucción, para que las comunidades perjudicadas puedan regresar a la normalidad lo más pronto posible, mostrando así una profunda solidaridad en tiempos de crisis.