Mañueco presenta un plan presupuestario enfocado en reducir impuestos y apoyar a las empresas con terrenos industriales a bajo costo.
VALLADOLID, 18 de septiembre. Los vientos de cambio y progreso están soplando en Castilla y León, donde el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha hecho un anuncio relevante respecto a los presupuestos del año próximo. En el marco de una estrategia centrada en la baja fiscalidad, ayudas directas, y facilidades de financiación, el objetivo es claro: fomentar el crecimiento empresarial y, sobre todo, crear nuevas oportunidades de empleo en la región.
Este mensaje de esperanza fue compartido durante la clausura de una jornada especial que conmemoró los 40 años de la empresa Tecopysa y los 25 de Cotesa. El evento, que tuvo lugar en la Feria de Valladolid, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la innovación y la internacionalización de las empresas locales, enfatizando la necesidad de apoyar a los negocios para que puedan crecer y prosperar en un mundo cada vez más competitivo.
Fernández Mañueco destacó que es "imprescindible" seguir apostando por la innovación, recordando que Castilla y León se posiciona como la comunidad europea con el mayor crecimiento en este ámbito desde 2018 hasta 2025. Además, ocupando uno de los primeros lugares en España en inversión en I+D por habitante, la región muestra un fuerte impulso hacia el futuro tecnológico.
En lo que respecta a la internacionalización, el presidente subrayó que el esfuerzo conjunto de empresas, trabajadores y gobiernos ha permitido que las exportaciones de Castilla y León alcancen un récord histórico en 2024, una tendencia que parece continuar en 2025, demostrando la creciente integración de la comunidad en mercados globales.
Mañueco también celebró otros importantes avances en derechos sociales y en la calidad de los servicios públicos, afirmando que la Comunidad está creciendo a un ritmo superior al promedio nacional e incluso al doble de la media de la Unión Europea, liderando el incremento en producción industrial en el país.
Durante su intervención, el líder regional se detuvo en la trayectoria ejemplar de Grupo Tecopy, resaltando cómo su esfuerzo y dedicación han contribuido notablemente a la actividad económica en Castilla y León. "Son 40 años de trabajo arduo, y deben sentirse orgullosos de lo que han logrado", agregó, reconociendo a varios empleados por su destacada profesionalidad.
El Grupo Tecopy, que comenzó su andadura en Zamora, es un claro exponente del potencial de la región. Con un equipo de 250 profesionales en centros de varias ciudades como Valladolid, Madrid y Cáceres, la empresa ha llevado a cabo proyectos de innovación en más de 20 países, fortaleciendo su presencia global y diversificando sus mercados para minimizar riesgos.
Además, Fernández Mañueco hizo un especial reconocimiento al fundador de Tecopysa, José Ramón Jiménez, quien ha sido clave en la consolidación de la empresa como un referente en ingeniería y tecnología, destacando su previsión de crecimiento continuo.
En esta celebración, líderes empresariales, incluidos el presidente de CEOE Castilla y León y el consejero delegado del Grupo Tecopy, discutieron un nuevo plan estratégico que promete aumentar su facturación en más del 50% durante los próximos cinco años, así como la incorporación de 125 nuevos trabajadores.
Grupo Tecopy celebra hoy no solo su historia de 40 años con Tecopysa, sino también los 25 años de su empresa tecnológica Cotesa, destacando su importancia en el Parque Tecnológico de Boecillo, donde ha contribido significativamente a la innovación en la región.
El análisis del futuro de la compañía, a cargo del consejero delegado, presentó el Plan Estratégico 2025-2030, fundamentado en la importancia del equipo humano y la I+D+i, pilares esenciales desde los inicios de Tecopysa. Este plan implica un crecimiento modesto en su facturación, manteniendo una trayectoria conservadora, aunque también abre la puerta a futuras oportunidades en mercados internacionales.
Con estas proyecciones optimistas, el Grupo Tecopy espera aumentar sus ventas en un 50%, alcanzando más de 30 millones de euros en cinco años, lo que también significará un aumento en el número de empleados, llevando su plantilla a 372 personas. El futuro parece prometedor para esta entidad que continúa desafiando las adversidades para seguir aportando valor a la economía regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.