24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Martínez acepta el desafío de ser "alcalde y presidente" de CyL y declara: "Esta región me inspira y merece más".

Martínez acepta el desafío de ser

VALLADOLID, 20 de septiembre. En un emotivo acto celebrado en Valladolid, el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, ha manifestado su ambición de convertirse en el "alcalde y presidente" de Castilla y León. Este desafío, ha destacado, surge de su compromiso con una Comunidad que siente profundamente y que, a su juicio, merece un futuro más brillante frente a las amenazas del populismo y la extrema derecha.

Durante su intervención en el Comité Autonómico del partido, que tuvo lugar en el hotel Sercotel, Martínez enfatizó la necesidad de un liderazgo que responda a las inquietudes de los ciudadanos. Criticó la gestión del actual presidente, Alfonso Fernández Mañueco, a quien acusó de estar ausente en momentos críticos para la región, como los devastadores incendios que sufrieron los montes castellanoleoneses.

La cita se torna crucial ante la inminencia de las elecciones, y el líder socialista no dudó en señalar que este verano ha dejado al descubierto la falta de acción y compromiso del Partido Popular y su administración. Según Martínez, las secuelas de la crisis ambiental resaltan la ineficacia del gobierno autonómico para proteger y gestionar los recursos naturales de Castilla y León.

Este encuentro también se produce tras un intenso período de renovación dentro de las filas del PSOE, que ha trabajado en un "rearme ideológico y territorial". Seiscientos días de contacto estrecho con la ciudadanía han permitido al partido acercarse a los problemas reales que enfrentan los castellanos y leoneses, identificando así sus prioridades y demandas.

Martínez subrayó la importancia del poder municipal y la representación de la comunidad local en la cadena de mando del partido, destacando la relevancia de contar con figuras cercanas al municipio en la estructura organizativa del PSOE. Esto, para él, es fundamental para reestablecer la conexión entre la política y la vida cotidiana de los ciudadanos.

A lo largo de su recorrido por la región, Martínez ha escuchado las voces de su gente: sentimientos de orgullo y esperanza, pero también de indignación. Para él, cada rincón de Castilla y León posee una historia que debe ser hablada. “La conexión que sentimos en momentos difíciles es lo que nos une en la lucha por un mejor futuro”, manifestó.

El dirigente socialista se mostró consciente de que las próximas elecciones representan una encrucijada crucial para la Comunidad. No se trata solo de mantener el statu quo, sino de decidir entre un pasado que muchos consideran fallido y un futuro esperanzador. “Debemos actuar, no solo sentir”, remarcó, instando a todos los socialistas aunarse en un esfuerzo conjunto por el bien común.

Martínez reafirmó que el PSOE es el único partido verdaderamente comprometido con los intereses de la ciudadanía, con más de un siglo de dedicación a la defensa de los valores de libertad e igualdad. En su discurso, también hizo hincapié en que la base de su movimiento proviene de la comunidad: “Este proyecto nace en las casas del pueblo, y es allí donde debemos volver a conectar con nuestra militancia”, agregó.

Cerrando su intervención, hizo un llamado a la unidad, destacando que las luchas por la igualdad y la diversidad deben ser el motor de su labor política. "Es hora de construir puentes entre generaciones y comunidades, de crear un espacio donde se valore a cada individuo y sus diferencias”, concluyó con optimismo y una visión clara hacia adelante.