24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Martínez denuncia la evasiva de Mañueco sobre la energía eólica.

Martínez denuncia la evasiva de Mañueco sobre la energía eólica.

En Valladolid, la tensión política está en aumento tras el inicio del juicio relacionado con la trama eólica que involucra a altos funcionarios del PP y empresarios. Carlos Martínez, secretario autonómico del PSOE, ha criticado fuertemente al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, sugiriendo que debería estar bajo una "búsqueda y captura" por su ausencia en este escándalo que ya ha comenzado a acaparar la atención nacional.

Martínez subrayó que la situación es crítica, afirmando que "hoy por hoy nos está mirando toda España", y resaltó la magnitud de la corrupción que se está ventilando en el juicio. Según él, sólo han pasado unas horas desde que se inició el proceso y ya es evidente que los acusados han admitido, de manera indirecta, los delitos cometidos al utilizar una estrategia de defensa basada en la prescripción legal.

El dirigente socialista consideró que este reconocimiento tácito revela la gravedad de los delitos, los cuales han beneficiado a figuras importantes dentro del Gobierno de Mañueco y del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Recordó que el presidente actual ya ocupaba un papel relevante en el partido durante el tiempo en que se cometieron las presuntas irregularidades, lo que aumenta la presión sobre su figura.

Con ironía, Martínez sugirió que se debería establecer una "recompensa" para que el presidente aparezca y asuma las responsabilidades que, según él, son urgentes. Manifestó su deseo de que no se demore mucho en dar la cara, añadiendo que "ojalá fueran horas" las que restan para que Fernández Mañueco actúe con transparencia.

La exigencia de rendición de cuentas fue un punto central en su discurso. Martínez cuestionó la capacidad de Feijóo para encontrar un candidato más competente para liderar Castilla y León, mencionando que Mañueco ha demostrado ineptitud al no presentar un presupuesto para el próximo año y no estar a la altura en la lucha contra los incendios o ante esta crisis judicial.

El líder socialista expresó su confianza en que los ciudadanos de Castilla y León son "suficientemente inteligentes" para identificar al verdadero responsable de la problemática actual, que ha ensombrecido a la comunidad durante cuatro décadas bajo gobiernos del PP. Lamentó que Castilla y León esté siendo noticia, pero no por motivos positivos, sino por una "corrupción sistémica" que afecta a altos dirigentes del partido en la región.

Mirando hacia el futuro, Martínez enfatizó que la situación se desarrollará en marzo y que no se espera que Mañueco renuncie voluntariamente, pero subrayó la necesidad de que la ciudadanía reconozca su responsabilidad en las dificultades que atraviesa la comunidad. Reforzó su convicción de que los eventos durante este "otoño caliente" influirán en la agenda electoral, destacando la necesidad de una "alternativa de gobierno" que represente al PSOE.

Finalmente, Martínez instó a que, mientras se desarrollan las cuestiones legales, también debe abordarse el aspecto político. Criticó la "dejadez" de Mañueco en asumir responsabilidades desde el inicio del juicio, recordando el escándalo de la Perla Negra como un ejemplo de esta falta de acción. Afectando a la imagen del presidente de la Junta, Martínez concluyó que la situación no solo es perjudicial para su administración, sino que también refleja la necesidad urgente de depurar las responsabilidades de aquellos que han "usurpado millones de euros" y han fallado en invertir en Castilla y León, que anteriormente fue conocida por su prosperidad.