24h Castilla y León.

24h Castilla y León.

Más de 1,100 participantes se suman al Congreso Internacional de Silver Economy en Zamora.

Más de 1,100 participantes se suman al Congreso Internacional de Silver Economy en Zamora.

ZAMORA, 6 de noviembre. En un contexto de creciente interés por las políticas que atañen a una población en envejecimiento, la sexta edición del Congreso Internacional Silver Economy que se llevará a cabo en Zamora ha superado las expectativas iniciales con más de 1.100 inscritos. Esta información fue revelada este miércoles por Javier Faúndez, presidente de la Diputación Provincial, durante la presentación oficial del congreso, programado para los días 28 al 30 de noviembre. El evento no sólo refleja la dinámica demográfica actual, sino que busca posicionar a Zamora como un "referente internacional" en la economía del envejecimiento.

Faúndez enfatizó en la relevancia de este congreso, resaltando la participación de prestigiosos especialistas provenientes de "países de primer nivel europeo y toda Sudamérica". Esta edición también incluirá la colaboración activa de universidades locales así como de renombradas instituciones académicas de Colonia, Bolonia y Sao Paulo, lo que evidencia la importancia de la investigación y el intercambio de conocimientos en este ámbito.

El presidente de la Diputación subrayó el "nivel de aceptación tremendo" que ha tenido este evento, lo que ha llevado a la decisión de retransmitir las diversas ponencias a través de streaming. "Nos gusta compartir el conocimiento", afirmó Faúndez, quien anticipó que alrededor de 14.000 personas podrán seguir la conferencia en vivo desde el Teatro Ramos Carrión, subrayando así el impacto y el alcance que tiene el congreso.

En cuanto a los ponentes, también se hizo hincapié en la presencia de 60 expertos de varios países, comenzando con la intervención inicial de la doctora María Blasco Marhuenda. A ella se le unirán figuras destacadas de sus respectivas áreas, como Álvaro Fernández Vega en oftalmología, Manuel Castillo en temas de envejecimiento y José Augusto García Navarro en geriatría, quienes aportarán su valiosa experiencia al evento.

Este año, el congreso introduce un aumento significativo en los premios económicos que se otorgarán, gracias al apoyo de la Fundación Científica Caja Rural. El premio principal a la mejor comunicación del Congreso Internacional Silver Economy de Zamora ascenderá a 5.000 euros, lo que no sólo reconoce la labor de investigación, sino que también fomenta un ambiente de creciente innovación y desarrollo en el campo de la economía del envejecimiento.